_
_
_
_

La Audiencia de Vizcaya retoma las condenas por insumisión

La Sección Primera de la Audiencia de Vizcaya ha condenado a J.M.M., un joven insumiso de Arrigorriaga, a cuatro años de inhabilitación para empleo o cargo público, como autor de un delito contra el deber de prestación del servicio militar. La Audiencia vizcaína es la única del País Vasco que no ha celebrado juicios por insumisión en los últimos tres años, desde que su anterior presidente, Joaquín Giménez, con el acuerdo de los magistrados, decidiera dar salida a otros asuntos pendientes, ante las modificaciones que se pudieran introducir en el Código Penal. La esperada reforma de la ley entró en vigor el 5 de octubre de 1998 y suprimió, con carácter retroactivo las penas de prisión, además de reducir de seis a cuatro años las de inhabilitación, anteriormente fijadas entre 10 y 14 años. En el mes de diciembre del año 2002, fecha prevista para que entre en funcionamiento el Ejército profesional, la negativa a realizar el servicio militar dejará de ser penada. En la Audiencia de Vizcaya se acumulan 400 casos por insumisión, que comenzaron a ser juzgados el pasado mes de marzo. La sentencia que condena a J.M.M. aplica la pena mínima, de acuerdo a la nueva ley, y se rechazan los " motivos de conciencia" que alegó, ya que según doctrina del Tribunal Constitucinal la libertad ideológica no es suficiente para "eximir de los deberes legalmente establecidos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_