Siete de cada diez niños menores de 12 años viajan en los coches sin el menor tipo de sujeción
El Gobierno vasco ha decidido reforzar su campaña para promover el uso de sistemas de sujeción infantil en los coches ante la constatación de que la mayoría de los padres obvia las más elementales normas de seguridad. Un 70% de los niños menores de 12 años viaja habitualmente sin ningún tipo de fijación en el vehículo, según los estudios del Departamento de Interior. Además, un 42% de los padres consultados opina que no es necesario utilizar la sillita para el niño cuando éste va en automóvil en desplazamientos cortos o por la ciudad.
Con este panorama, los departamentos de Interior, Sanidad y Educación han decidido coordinar una ambiciosa campaña informativa, que lleva por lema Desde el comienzo seguro, para sensibilizar a los padres de la gravedad del problema. Su pretensión es llegar hasta un total de 379.000 padres, es decir, a toda la población infantil menor de 12 años de Euskadi. En los últimos seis años han muerto en accidentes de tráfico en las carreteras vascas 31 niños (cuatro de ellos durante 1998) y otros 1.136 han sufrido heridas de carácter grave o leve. Aunque una parte de los daños los han padecido menores por su condición de peatones y ciclistas, casi el 64% de los casos se produjo cuando los niños viajaban en el interior de los vehículos. "Es urgente tomar iniciativas para mejorar la seguridad de los pequeños", indicó el consejero de Interior, Javier Balza. La utilización correcta de los sistemas de sujeción existentes en el mercado permitiría bajar la mortalidad de los niños menores de cuatro años a un 10%, agregó Balza. En esta línea, el titular de Sanidad, Gabriel Inclán, puntualizó que el uso correcto de la silla de niño en todos los desplazamientos en el automóvil puede reducir las lesiones graves de tráfico hasta un 67%. Uno de los problemas radica en que en la mayoría de las ocasiones -hasta un 70%- los sistemas de fijación se utilizan de manera incorrecta. La campaña promovida por los tres departamentos del Gobierno, que se prolongará durante seis años, se centra en dos vías. Por una parte, la consejería de Educación ha comenzado a distribuir en los centros escolares un folleto con información sobre los sistemas de seguridad, de manera que sean los propios niños los que lo hagan llegar a sus padres. Pegatina para el vehículo Este folleto, que va acompañado de una pegatina para colocar en la luneta posterior del vehículo, contiene información sobre los cuatro grupos de sistemas de seguridad. "Por este camino tenemos intención de llegar a todos los niños escolarizados con edades comprendidas entre seis y doce años", precisó el consejero de Educación, Inaxio Oliveri. En segundo lugar, el Departamento de Sanidad está distribuyendo la misma comunicación a los padres cuando les entrega el calendario de vacunación de sus hijos. En esta ocasión, la publicación se amplía con un tríptico con datos específicos para los niños de cero a seis años. Las consultas de pediatría de los centros de salud, las consultas externas y urgencias de los hospitales y los centros de maternidad también divulgarán la documentación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.