_
_
_
_

Los socialistas denuncian a Anticorrupción la gestión de Romay en la sanidad gallega

Xosé Hermida

Los socialistas gallegos enviarán en los próximos días a la fiscalía anticorrupción los resultados de una auditoría realizada por el Consello de Contas (tribunal de cuentas autonómico) sobre la gestión del Servicio Gallego de Salud (Sergas) durante la etapa en la que José Manuel Romay, actual ministro, era consejero de Sanidad de la Xunta. El informe auditor reveló presuntas irregularidades en el sistema de contratación de personal y de adjudicación de servicios a empresas privadas por parte del organismo que dirige la sanidad gallega.En 1995, cuando Romay era consejero de la Xunta, el Sergas "gastó 200.000 millones de pesetas sin ninguna clase de control", según denunció ayer la vicesecretaria general del PSOE gallego, Dolores Villarino, quien agregó: "Si le nombraron ministro por su currículo en Galicia, la sanidad española está en peligro".

El Consello de Contas advirtió en su auditoría que no se puede determinar exactamente la situación patrimonial del Sergas, que algunas retribuciones al personal no se ajustan a la legalidad y que hay adjudicaciones que contravienen la Ley de Contratos del Estado al no haber respetado el principio de publicidad de los concursos públicos.

El PSOE también estudia si amplia su denuncia a la fiscalía anticorrupción con las auditorías de otros organismos de la Xunta, como los institutos de Promoción Económica y de la Vivienda, en los que el Consello de Contas descubrió numerosas irregularidades. "Da la impresión de que cada vez que se levanta un papel en la Xunta, surge un escándalo", declaró Villarino.

Al igual que en el Sergas, la mayor parte de las anomalías detectadas en esos organismos se refiere a los sistemas para la contratación de personal y la adjudicación de contratos a empresas privadas, que el Consello de Contas critica duramente.

La publicación del informe del tribunal de cuentas autonómico ha originado un notable revuelo político en Galicia ya que, además de censurar la gestión de varios organismos de la Xunta, decidió remitir a la fiscalía anticorrupción los resultados de la auditoría del Ayuntamiento de Ribeira (A Coruña), cuyo alcalde, José Luis Torres, es también el candidato del PP a la presidencia de la Diputación Provincial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_