_
_
_
_

Tocino dice que Meteorología recortó los viajes por "innecesarios"

El fuerte recorte de viajes a foros internacionales a los que asistían el director y otros miembros del Instituto Nacional de Meteorología (INM) se debe a que "no aportaban lo suficiente". De esta manera respondió ayer la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, a las críticas de los técnicos del INM que califican al centro de inoperante y alertan sobre la pérdida de presencia internacional de la meteorología española."Había personas que se gastaban cuatro millones de pesetas al año en viajes en los que no se aprendía", explicó ayer Isabel Tocino durante su visita al INM. "Además", insistió, "había muchas deudas acumuladas por la deficiente gestión anterior". La ministra hizo estas declaraciones durante el día Meteorológico Mundial y después de inaugurar los nuevos servicios del INM: información para las emisoras de radio; un teléfono durante 24 horas (906 365 365) y una tienda en el ministerio.

Tanto la ministra como el director del INM subrayaron que el papel de España en Europa "no deja nada que desear", en contra de las críticas. Los funcionarios describieron ayer las quejas de los técnicos como "el sentimiento extendido que se expresa en los pasillos". Precisamente en esos pasillos sigue expuesta la carta que el director del centro, Eduardo Coca, envió a la ministra por su cumpleaños en nombre de todos los empleados. Al lado, se exhibe una lista de 94 firmas en protesta por incluirles sin permiso en la felicitación. Eduardo Coca ha pedido "perdón y excusas" por escrito por no haber sido "una actuación acertada".

Durante la visita al centro, Isabel Tocino no quiso perderse una exhibición de mapas con isobaras en cuatro paneles enormes de televisión: "No se crean que este despliegue es sólo para hoy: se quedará para siempre". Los que instalaron las televisiones, sin embargo, reconocieron que han sido preparadas para la visita de la ministra y que las retirarán esta semana, porque el INM ha pedido seis paneles y, de momento, no se los pueden servir. Como reconoció ayer Tocino, "no siempre se puede estar a la superúltima en tecnología".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_