El CJC sugiere una ley para el conflicto de las pescadoras de El Palmar
El dictamen solicitado por el Ayuntamiento de Valencia al Consell Jurídic Consultiu (CJC) en torno al conflicto surgido en la Comunidad de Pescadores de El Palmar (Valencia) tras el veto a la entrada de mujeres sugiere que la cuestión sea resuelta mediante una ley. El dictamen todavía no ha llegado al Ayuntamiento, pese a lo cual ya obra en poder de la Comunidad de Pescadores.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, solicitó el dictamen al Consell Jurídic Consultiu después de reunirse, el pasado mes de noviembre, con representantes de la Comunidad de Pescadores de El Palmar y con las mujeres a las que esta asociación denegó la entrada y el derecho a pescar en l"Albufera. El texto ya ha salido de la sede del ente consultivo -equivalente autonómico del Consejo de Estado- en dirección a la Consejería de Presidencia, desde donde ha de ser remitido al Ayuntamiento, que es su propietario, como precisó ayer la alcaldesa. Barberá confirmó que el dictamen no había llegado ayer al Ayuntamiento. Fuentes cercanas al caso señalaron ayer que el dictamen del Consell Jurídic, que ocupa 45 páginas, es "muy técnico". El texto reconoce los derechos históricos de los pescadores, pero también señala que el Ayuntamiento no puede resolver el conflicto en estos momentos dado que está sub iudice -la Comunidad de Pescadores recurrió una sentencia que reconoció el derecho de las mujeres a integrarse en la misma-y precisa el Consistorio debe hacer lo necesario para que todos los órganos y entes que de él dependen se ajusten a la Constitución. Y para resolver definitivamente la cuestión, el Consell Jurídic sugiere que sea promulgada una ley de las Cortes Valencianas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.