_
_
_
_
FÚTBOL 24ª JORNADA DE LIGA

El torneo sigue gobernado por un líder temible pero vulnerable

Robert Álvarez

El Barça, hoy más que nunca, es un equipo al que no hay por donde cogerlo. Es el líder más atípico de la Liga más atípica. No hay campeonato en el que los primeros hayan cedido tantos puntos, aunque el anterior ya fue parecido. El Barça ha perdido 28 puntos cuando todavía quedan por disputar 14 jornadas. ¿Qué decir de los que le persiguen? El Mallorca, que ayer tenía la posibilidad de compartir el primer puesto con el equipo azulgrana, no pudo ganar en el Luís Sitjar al Tenerife, para más señas farolillo rojo de la clasificación. Y ésta es la dinámica. Más ejemplos: el Real Madrid ocupa un puesto estelar en la clasificación de los que más tantos han recibido. Lleva la friolera de 39 tantos encajados, sólo uno menos que el Salamanca, y gracias a que el equipo charro encajó ayer cuatro en Valladolid. El equipo madridista encaja 1,62 goles por partido. Una barbaridad para uno de los más firmes candidatos al título, teóricamente. La parroquia del Camp Nou también se está acostumbrando más que nunca a las emociones fuertes porque el Barça es el equipo más goleado en casa, con 19 tantos. Tres de las seis derrotas sufridas por el equipo de Van Gaal lo han sido en su estadio: Atlético (0-1), Villarreal (1-3) y Valencia (2-4).En este contexto se enmarca la trayectoria del Barça. El equipo azulgrana se ha mostrado tan temible e intimidador como vulnerable. Encadenó cuatro derrotas consecutivas. Y a continuación recuperó lesionados -Guardiola, Luis Enrique y Abelardo-, empezó a ganar partidos a discreción y con la aparición de los hermanos De Boer encontró una alineación fija y llegó a brillar y hasta intimidar. Todo culminó con una goleada al Real Madrid.

Más información
La Real congela Riazor en el último minuto
Un mechero hirió al árbitro y una bolsa de pipas alcanzó a un linier
Un penalti abrió la goleada del Valladolid
Polémico empate en El Madrigal
Milosevic, referencia del Zaragoza
Munitis acaba con el Alavés
Piojo desmitifica a Frank de Boer
No fue una casualidad
Hesp no supo cómo pararlo
"Menos mal que no jugamos más con el Valencia"

Al descubierto

Y ahora son ya cuatro partidos de nuevo con biorritmos bajos: el empate con muchos apuros en Vigo ante el Celta y las tres derrotas consecutivas ante el Valencia. La vulnerabilidad del equipo azulgrana ha sido puesta al descubierto por los de Ranieri. Y ahora no habrá equipo que no tenga cuando menos la esperanza de explotar los puntos débiles que ha retratado con profusión el Valencia, y muy en especial Claudio López. El Barça sigue líder y, dados los tropiezos de sus principales rivales, también continúa siendo el máximo favorito. Pero después de haber perdido la Supercopa, de haber sido eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones y en cuartos de final de la Copa del Rey, va a tener que afrontar un final de campeonato con mucha presión: el título de Liga es ya el único que puede conseguir. Y se le va a exigir como mínima contraprestación a su holandización y a una inversión de 17.000 millones de pesetas en dos años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_