_
_
_
_

Abierto el plazo para que los inmigrantes soliciten permiso laboral

El plazo de presentación de solicitudes para que los inmigrantes puedan solicitar permisos de trabajo se abre hoy en las tres provincias vascas. En Vitoria, donde este año se ha establecido el sistema de cita previa, ya se registraron ayer colas de inmigrantes que optan a los 78 permisos de trabajo, concecidos en Álava para este año. En Vizcaya, serán 126 y en Guipuzcoa, 46. El Centro de Información a Trabajadores Extranjeros de Comisiones critica que "este número de plazas es totalmente insuficiente para la demanda existente. Es ridículo haber aumentado tan sólo en 25 el número de plazas adjudicadas a la comunidad autónoma, cuando el año pasado ya se presentaron 552 solicitudes para acceder a las 200 plazas. Es como un círculo vicioso". Mientras, en Navarra, la decisión de la Delegación del Gobierno en Navarra de adelantar el plazo para la entrega de las solicitudes de permiso de trabajo a fin de acabar con las largas colas de inmigrantes que ha registrado Pamplona desde el pasado fin de semana han empeorado aún más la situación, según aseguraron ayer los organismos de solidaridad con los extranjeros indocumentados que trabajan en la comunidad foral. Las colas no han desaparecido pese a la entrega de números de cita previa, ya que muchos de los primeros en llegar no podrán cumplir los requisitos documentales exigidos. Para toda Navarra se conceden 300 permisos. Los sindicatos UGT y CCOO, Cáritas, Cruz Roja y la asociación de ayuda al inmigrante Anafe se reunieron ayer con los responsables de Trabajo en Navarra, el delegado del Gobierno y mandos policiales para plantear medidas de regulación de una población de indocumentados que asciende a unas 1.500 personas, según estos colectivos. "El problema no se arregla actuando tarde y mal, cuando hay cerca de mil personas hacinadas a las puertas de la dirección provincial del Ministerio de Trabajo, con temperaturas glaciales y en situación infrahumana", indicó una reprsentante de estos grupos. Estas asociaciones critican que al aplicar el simple criterio de concesión de permisos a los primeros en solicitarlo se margina a cientos de personas que no podían guardar cola cinco días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_