_
_
_
_

UGT denuncia que el 87% de los contratos de 1998 fueron temporales

El 87% de los contratos registrados en la Comunidad de Madrid durante 1998 fueron temporales, y, de ellos, casi la mitad tuvieron una duración inferior a tres meses, según un estudio que presentó ayer UGT. El estudio, elaborado a partir de los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, muestra que, de los 1.459.644 contratos firmados en la Comunidad de Madrid en 1998, el 86,9% (1.268.400 contratos) fueron de carácter temporal.Para el secretario de Acción Sindical de UGT, Miguel Ángel Abejón, este dato pone de manifiesto la falta de compromiso con el empleo estable de la patronal y la permisividad del Gobierno regional, que sólo se muestra complaciente con las cifras de reducción del paro. "Cifras que olvidan siempre la altísima precariedad laboral del mercado", dijo.

Los contratos temporales efectuados en la Comunidad de Madrid se concentran en dos grandes bloques: los de obra o servicio y el eventual. Entre ambos, suponen el 53,5% de las contrataciones del pasado año. Los contratos indefinidos sólo suponen el 13,12% de los firmados.

Menos de tres meses

Según UGT, la grave situación de "precariedad" que vive el mercado laboral madrileño se acrecienta más si se tiene en cuenta la duración de los contratos temporales, ya que el 42,54% de ellos no supera los tres meses. El estudio de UGT analiza también la contratación de las empresas de trabajo temporal, y pone de manifiesto que más de un 70% de los contratos que consiguieron estas entidades correspondían a jóvenes de entre 16 y 29 años.

Los contratos suscritos por las ETT de duración inferior a cinco días representaron el 36% del total. Para UGT, "no es posible soportar una situación en la que los jóvenes se vean abocados a aceptar contratos de cinco días de duración y en una clara situación de sobreexplotación, lo que ni siquiera les permite obtener una cualificación a través del desempeño de un puesto de trabajo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_