_
_
_
_

D´Alema refuerza Sicilia con más policías y da más poderes a los jueces para combatir a la Mafia

En un intento de calmar los ánimos del país y de tranquilizar a los empresarios sobre la situación en el sur, el Gobierno italiano decidió ayer reforzar la presencia de las fuerzas del orden en Sicilia y dotar de más recursos a los magistrados que combaten a la Mafia en la isla. Tras una reunión celebrada ayer en Palazzo Chigi con todos los responsables de la seguridad del Estado, el primer ministro, Massimo D"Alema, descartó de plano adoptar medidas de excepción: "La Mafia se combate con medios y no con leyes especiales".El brutal asesinato el pasado sábado de cinco hombres jóvenes en Sicilia en un ajuste de cuentas entre clanes rivales ha desatado la inquietud en la isla, donde está fresca aún la memoria de las cruentas guerras mafiosas de los años ochenta. Al término de la reunión, el ministro de Justicia, Oliviero Diliberto, insistió en que para combatir a la Mafia bastan las leyes actuales y una cárcel severa. En cuanto al envío del Ejército a la isla, solicitado por un miembro del Gobierno regional, Diliberto puntualizó: "Es prematuro por ahora".

Las palabras de firmeza de D´Alema estaban avaladas por una operación relámpago antimafia llevada a cabo la noche del lunes por las fuerzas del orden en la localidad de Vittoria, donde se produjo la matanza del sábado. Doce personas fueron detenidas por presunta implicación en una trama de extorsión a los ricos agricultores de la zona, aunque, según las autoridades locales, ninguno de los arrestos tiene relación con el grave suceso del sábado. Mientras, en cuatro iglesias de Vittoria, en el sureste de Sicilia, se rezaban las últimas oraciones por esas cinco víctimas, que ayer recibieron sepultura, en la sede del Gobierno, en Roma, se iniciaba la reunión sobre seguridad, que duró poco más de una hora y no se tradujo en decisiones espectaculares.

El propio D´Alema lo había advertido horas antes de que comenzara. El primer ministro, que ha expresado su solidaridad por la tragedia al alcalde de Vittoria, Francesco Aiello, en una carta enviada ayer, se esforzó en quitar hierro al incidente del sábado. A su juicio, el objetivo básico de la reunión especial mantenida con los responsables de la seguridad del Estado era analizar si los medios y los hombres dedicados a esta misión son suficientes para contener a la Mafia, pero, en todo caso, dijo, "hay que abandonar la cultura de la emergencia".

D´Alema recordó los éxitos obtenidos no por su Gobierno, que lleva apenas dos meses en el poder, sino por el Estado italiano en la lucha contra la criminalidad organizada. "No debemos dar la imagen errónea de que el sur está en manos de la Mafia. La situación es menos grave que en el pasado. Muchos clanes han sido desarticulados. Hay que decirlo; de lo contrario, los empresarios no se instalarán en el sur". Uno de los objetivos básicos del Gobierno italiano en estos momentos es lograr un sensible aumento de las inversiones en el Mezzogiorno, donde los niveles de paro duplican con mucho la media nacional, que se sitúa en torno al 12% de la población activa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_