_
_
_
_

Radio 3 recuperará los espacios de la UNED

Rosario G. Gómez

Radio Nacional de España recuperará en Radio3 los espacios de la Universidad a Distancia (UNED), que se emitirán en un horario "que merezca la pena", según dijo ayer el director general de RTVE, Pío Cabanillas, quien achacó a "problemas técnicos", las dificultades en la recepción de estos programas. Cabanillas, que no precisó los contenidos ni la fecha de inicio de los nuevas emisiones, realizó estas declaraciones durante su comparecencia ante la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, en respuesta a la pregunta sobre la programación de la radio pública planteada por la diputada de Izquierda Unida Inés Sabanés.El cambio de frecuencia de las emisiones realizado por RNE en octubre pasado ocasionó las protestas de la delegación de alumnos de la UNED (en la que estudian unas 160.000 personas) y del comité de empresa del centro. Las emisiones educativas, que se realizaban en Radio 3 pasaron a la frecuencia 1359 de Radio 1, en onda media, y no llegaban a numerosos lugares de España, entre ellos las islas Canarias. Según los estudiantes y los trabajadores de la UNED, ese cambio a "una frecuencia residual" llevaría a la destrucción paulatina de un servicio radiofónico que se ofrece desde hace 25 años. Otro punto conflictivo era el horario nocturno al que habían sido relegadas las emisiones.

Por otra parte, el director general de RTVE anunció ayer que RNE estrenará el próximo año Fin de siglo, programa de periodicidad semanal de una hora de duración que ofrecerá una semblanza de 52 personajes claves en los últimos cien años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_