Un coste de 4.000 millones
La financiación es el nudo gordiano, lo que puede dejar en nada cualquier proyecto de reforma. En este caso, las cifras han ido bailando con el paso de los meses. Fernando Tejerina, el primer secretario de Estado de Universidades con el PP, calculaba en unos 30.000 millones de pesetas el coste de una reforma en condiciones. Tras su destitución por Esperanza Aguirre, incómoda por su cercanía a los rectores, la CRUE manejó cifras en torno a los 20.000 millones. En ambos casos se pensaba fundamentalmente en la financiación estatal.Aunque el actual secretario de Estado, Manuel Jesús González, habló en su momento de una reforma de "coste cero o casi cero", el proyecto que en breve aprobará el Consejo de Ministros se basa en un cálculo de 4.000 millones (aunque no se concreta en el texto), que, además, deberán correr a cargo de las comunidades autónomas.
Archivado En
- Rectores
- MEC
- Gobierno de España
- Financiación
- PP
- Profesorado
- VI Legislatura España
- Presidencia Gobierno
- Legislaturas políticas
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Universidad
- Política educativa
- Educación superior
- Gobierno
- Partidos políticos
- Sistema educativo
- España
- Administración Estado
- Finanzas
- Política
- Educación
- Administración pública
- Legislación
- Justicia