_
_
_
_

El nuevo presidente de ACESA cambia de estrategia y hace concesiones en Tarragona

Ha bastado una semana desde la sustitución de José Manuel Basáñez al frente de ACESA para que la concesionaria, Fomento, y el Ayuntamiento de Tarragona desbloquearan todos y cada uno de los conflictos viarios que afectan al norte de la provincia. ACESA ha retirado los recursos judiciales contra la variante de la N-340 de Torredembarra; construirá un tercer carril entre Tarragona y El Vendrell en la A-7; cederá los terrenos y ejecutará las obras del segundo cinturón de la capital y rebajará el peaje de Tarragona a vehículos pesados. Y todo ello sin prórroga de la concesión ni incremento del precio de los peajes. La medida, sin embargo, no satisfizo a las organizaciones vecinales, que anoche mismo la calificaron de insuficiente. Los vecinos reclaman la gratuidad que aprobó el Congreso y anuncian nuevas movilizaciones.

El acuerdo fue anunciado ayer tras una reunión celebrada en Tarragona a la que asistieron el secretario de Estado de Infraestructuras, el catalán Albert Vilalta; el recién nombrado director general de ACESA, Salvador Alemany, y el alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal. El acuerdo suaviza los problemas viarios que afectaban a la zona norte de la provincia de Tarragona y sobre todo a las comunicaciones por carretera con la capital. ACESA y Fomento se comprometen a tener listas todas las obras en el año 2001. La concesionaria se ha comprometido a ejecutar las obras incluidas en el acuerdo y ya ha ordenado a sus abogados que retiren los recursos judiciales interpuestos contra el Ministerio de Fomento por la construcción de la variante de la N-340 de Torredembarra-Altafulla y que, según ACESA, invadía los terrenos de dominio de la autopista y afectaba el equilibrio económico-financiero de la concesión. El Ayuntamiento de Tarragona y la concesionaria aceptaron la propuesta de Fomento de que el segundo cinturón de la ciudad, que debe conectar la variante de Altafulla con la de Vila-seca, transcurra paralelo a la autopista A-7 por el lado del mar, pero con tan sólo un carril en cada sentido y uno adicional para vehículos lentos. Con ello, Fomento se evitará todo el periodo de expropiación y de informe de impacto ambiental ya que la variante circulará por los terrenos de servidumbre de la autopista con lo que se podrán acelerar todos los plazos de construcción. El Ayuntamiento de Tarragona ha solicitado una semana para estudiar los trazados de conexión viaria entre la variante y el centro de la ciudad. Las obras de la variante serán ejecutadas por ACESA, pero financiadas por el Gobierno central Al mismo tiempo, la concesionaria construirá un tercer carril en cada sentido desde el peaje de Tarragona al de El Vendrell, unos 40 kilómetros, que había sido una secular reivindicación de todas las instituciones de las comarcas del norte de la provincia. Aunque ayer todas las partes reunidas se mostraron cautas a la hora de anunciar un consenso sobre la rebaja del peaje de Tarragona de la A-7 para los vehículos pesados, lo cierto es que ACESA y la Federación Provincial de Autotransporte han alcanzado un principio de acuerdo que se anunciará la próxima semana. Aunque no se ha conseguido la gratuidad para todos los vehículos, tal como exigían las asociaciones de vecinos, los camiones y autobuses dispondrán de un bono por el cual tan sólo pagará uno de cada tres peajes. Este beneficio sólo afectará a las empresas afiliadas a la Asociación de Autotransporte, es decir, el 95% de las de la provincia. Los vecinos rechazan las medidas por insuficientes y anuncian que seguirán con las movilizaciones y los cortes. En su opinión, lo que el Gobierno, o ACESA, o quien sea, debe hacer es buscar un sistema que garantice la gratuidad del tráfico cuando menos durante el periodo que duren las obras. También piden que la variante tenga cuatro carriles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_