_
_
_
_

Tres muertes violentas en la noche de Sant Joan en Cataluña

Los Mossos investigan un tiroteo con dos fallecidos en Girona y un homicidio en la Barceloneta. Además, un hombre se ha ahogado en la playa de Sitges

Agentes de los Mosssos d’ESquadra recopilan pruebas en el Paseo Joan de Borbó donde una persona ha muerto tras ser apuñalada.Foto: ALBERT GARCIA | Vídeo: @SAP_MOSSOS

Cuatro personas perdieron la vida —dos de ellas en un tiroteo en Girona— durante la verbena de Sant Joan en Cataluña. La tercera víctima murió poco antes de las cinco de la mañana en una pelea que tuvo lugar en la calle Joan de Borbó de la Barceloneta, donde se concentraban miles de personas para celebrar la festividad, que da la bienvenida al verano, al lado de las playas de la capital catalana. El cuarto fallecido es una persona que se ahogó de noche en la playa de Sitges.

El primero de los sucesos tuvo lugar a las 22.35 del domingo en el barrio de la Font de la Pólvora de Girona. Por una discusión relacionada -según fuentes cercanas al caso- con un móvil, se originó una pelea entre dos mujeres de diferentes clanes. Se da la circunstancia de que ambos grupos familiares, que hace solo unos meses vivían en Figueres, arrastraban años de peleas. Una de las mujeres contactó con uno de los miembros de su familia que se presentó en la calle Acàcias de Girona y dispararon una ráfaga con un arma larga. Cuatro personas resultaron heridas y fueron trasladadas hasta el hospital Trueta de Girona, donde de madrugada se produjeron los dos fallecimientos. Los muertos, a consecuencia de las heridas de bala, son una mujer de 44 años y un hombre de 48. Los agentes de los Mossos d’Esquadra se desplazaron también hasta el hospital y allí tuvieron que desplegar un amplio dispositivo de agentes para evitar desórdenes públicos entre bandas enfrentadas. El juez ha decretado secreto de actuaciones. Los dos supervivientes -un menor y una mujer embarazada- se encuentran hospitalizados y estables dentro de la gravedad. La policía autonómica intenta localizar al presunto agresor que está identificado, tiene antecedentes por tráfico de armas y posiblemente huyó dirección a Francia. Horas después del siniestro una avalancha de personas ha intentado destrozar la vivienda del principal sospechoso.

El tercer homicidio ha tenido lugar ya de madrugada en la calle Joan de Borbó del barrio de la Barceloneta. Por causas que se investigan, un joven de 26 años y origen colombiano ha perdido la vida tras ser degollado en plena calle y rodeado de decenas de personas. Agentes de la Guardia Urbana se han aproximado y han intentado reanimar al joven mientras se aproximaban varias ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas. Ni los policías ni los sanitarios han podido salvar la vida del joven, que se ha desangrado en la acera. A pocos metros del lugar del suceso, los mismos agentes de la policía municipal barcelonesa han localizado a otro joven manchado de sangre y han procedido a su detención. También han localizado el cuchillo con el que, presuntamente, se ha perpetrado la agresión. Los Mossos han abierto una investigación para intentar aclarar lo sucedido, no se descarta que la intención del acusado fuera la de robar a la víctima.

Tras el crimen perpetrado en Barcelona, el grupo municipal de Junts en el Ayuntamiento ha criticado la “situación de inseguridad” que vive la capital catalana, y ha asegurado que el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, no aporta soluciones ni deriva responsabilidades. En un comunicado, el portavoz de Junts en el consistorio barcelonés, Jordi Martí, ha exigido la dimisión del teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle. Por el contrario, Junts de Girona -que forma parte del gobierno municipal- no califica el tiroteo de Font de la Pólvora como una situación tan alarmante como la que explican sus compañeros de la capital catalana. La líder de los posconvergentes en Girona, Gemma Geis -que además es vicealcaldesa- se ha limitado a pedir una convocatoria urgente de la Junta de Seguridad de la ciudad.

Otro hombre ha fallecido ahogado en la madrugada del lunes en la playa de Sitges (Barcelona) cuando intentaba rescatar en el agua a otras dos personas que tenían dificultades para salir del mar. La víctima comprobó desde tierra cómo dos personas que se estaban bañando tenían problemas y se lanzó para auxiliarles, falleciendo en el intento de rescate. Las otras personas no han sufrido daños.

Una pareja espera a que los Mossos les desalojen de la playa.
Una pareja espera a que los Mossos les desalojen de la playa. Albert Garcia
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

70.000 personas en las playas de Barcelona

Unas 70.000 personas han celebrado la verbena en las playas de Barcelona, una cifra inferior a la del pasado año, cuando se congregaron 80.000 personas. El tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, en una comparecencia ante los medios de comunicación ha concluido que el mal tiempo y el hecho de que Sant Joan haya coincidido con un puente de tres días ha provocado una asistencia menor que otros años a los cinco kilómetros de costa barcelonesa. Batlle ha lamentado la muerte de un ciudadano en Joan de Borbó pero quiso destacar que, más allá de este suceso, los incidentes han sido “mínimos”.

Dos personas han denunciado ser víctimas de agresiones sexuales en la ciudad de Barcelona. Los Bomberos de Barcelona han realizado 78 intervenciones mientras que los equipos de salvamento y socorrismo han realizado 30 servicios, ninguno grave, en las playas.

La policía portuaria acompañan a un joven que se niega a abandonar la playa de la Barceloneta.
La policía portuaria acompañan a un joven que se niega a abandonar la playa de la Barceloneta. Albert Garcia

A las 6.30 de esa mañana la Guardia Urbana de Barcelona junto con los Mossos d’Esquadra y la Policía Portuaria han comenzado a desalojar a las miles de personas que han pasado la noche en los cinco kilómetros de playa de la capital catalana. Los servicios de limpieza han recogido unas 57 toneladas de residuos, y a partir de las nueve de la mañana de este lunes las playas han podido reabrirse con normalidad.

Los Mossos d’Esquadra han detenido en toda Cataluña a 55 personas durante la verbena, 36 menos que en 2023. De las 55 detenciones, 18 son relacionadas con delitos contra el patrimonio, tres por delito de lesiones, 11 por violencia de género y 23 por otros hechos, según el balance de este domingo de la Conselleria de Interior. Durante la noche, han trabajado unos 2.000 agentes de las 217 policías locales, lo que supone un incremento de efectivos de un 75%, aproximadamente.

Respecto al tráfico, se han realizado 1.340 lecturas de alcoholemia, de las que 79 han resultado positivas y, de estas, 11 penales, y se han detectado 11 positivos en drogas vía penal y tres denuncias administrativas. Aunque no ha habido ninguna víctima mortal de tráfico, se han asistido 19 accidentes con un total de diez personas heridas graves.

En toda Cataluña, el teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 7.406 llamadas por 4.566 incidencias relacionadas con la verbena de Sant Joan, mientras que el cuerpo de Bombers de la Generalitat ha atendido 833 avisos. Según informa este lunes Protección Civil de la Generalitat, el número de llamadas que ha recibido este año el 112 por la verbena de Sant Joan es ligeramente superior al del año pasado, en concreto, ha supuesto un incremento del 1,10% respecto a 2023.

Por comarcas, las que han efectuado más llamadas han sido el Barcelonès (3.055), Vallès Occidental (639 ), Maresme (547) y Baix Llobregat (526). Por su parte, Bombers de la Generalitat ha atendido 833 avisos entre las 20.00 horas de ayer y las 08.00 horas de hoy, frente a los 934 avisos del año pasado. Este año, Bombers ha recibido 187 avisos por incendios de vegetación, 505 por fuegos diversos y 126 por otro tipo de incidencias, como accidentes. Las comarcas con más avisos han sido todas en la provincia de Barcelona: el Vallès Occidental (145), el Baix Llobregat (96), Barcelonès (91) y el Maresme (73).


Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_