_
_
_
_

Irak prohíbe a los inspectores la entrada en la sede del partido oficial

El régimen de Irak prohibió ayer formalmente a los expertos de desarme de Naciones Unidas entrar en los locales de la sede del partido gubernamental Baas, donde pretendían llevar a término una inspección sorpresa. Se trata del tercer incidente que se produce entre Irak y los inspectores de la Unscom (Comisión de desarme de la ONU) desde que hace aproximadamente un mes se cerrara la última crisis que estuvo a punto de provocar un bombardeo por parte de Estados Unidos.Como respuesta, la secretaria de Estado norteamericana, Madelaine Albright, advirtió ayer al presidente iraquí, Sadam Husein, de que Estados Unidos y el resto de la comunidad internacional volverán a considerar el recurso a la fuerza en el caso de que Irak rechace de nuevo cooperar con la Unscom. "Si Irak no coopera, la opción de recurrir a la fuerza volverá a ponerse sobre la mesa", indicó Albright, al término de la entrevista que mantuvo en el palacio de El Elíseo con el presidente francés, Jacques Chirac.

La disputa más seria de este último periodo se suscitó hace tres semanas cuando el Gobierno de Sadam Husein negó a los inspectores determinados documentos relativos a la guerra entre Irak e Irán, alegando que no existían. El incidente con respecto a la entrega de estos documentos quedó aparentemente aparcado, cuando el viceprimer ministro iraquí, Tarek Aziz, compareció ante las televisiones internacionales, dando todo lujo de detalles con respecto a la entrega habitual de documentos militares a los inspectores de la ONU e insistiendo que los reclamados en último lugar no los podía entregar porque, dijo: "no existen".

Coincidencia de posiciones

La visita de la secretaria de Estado norteamericana a París respondió oficialmente al propósito de sumarse al aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, pero resulta obvio que Albright aprovechó el viaje para tratar también de otros asuntos de actualidad con las máximas autoridades francesas. "Washington y París estamos de acuerdo en lo que refiere a Irak", afirmó a preguntas de los informadores.Ni el presidente Chirac ni el primer ministro, Lionel Jospin, le rebatieron sobre este punto, si bien la portavoz de El Elíseo, Catherine Colonna, destacó la necesidad de que las intervenciones de la comunidad internacional estén avaladas por el Consejo de Seguridad. "No hay nada que negociar. Francia se atendrá a las resoluciones del Consejo de Seguridad, a todas las resoluciones y a nada más que a las resoluciones", enfatizó la portavoz.

Los equipos de la Unscom tuvieron a principios de la semana un problema similar cuando se les prohibió entrar por sorpresa en las oficinas principales en el centro de Bagdad de los Muyahidin del Pueblo, movimiento de oposición iraní acogido en territorio iraquí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_