_
_
_
_

Microsoft tiene que alterar Windows 98 en tres meses

En uno de los peores golpes judiciales recibidos por la compañía de Bill Gates, un juez de California dio la razón a la empresa Sun Microsystems y obligó a Microsoft a alterar de manera cautelar la versión que ahora comercializa de su sistema operativo Windows 98. El magistrado considera que Microsoft ha manipulado un programa de Sun Microsystems incorporado en Windows 98 para hacerlo incompatible con otros sistemas operativos.El lenguaje Java creado por Sun Microsystem permite crear programas informáticos que son compatibles con cualquier sistema operativo del mercado. Después de un acuerdo con Microsoft en 1995, esta empresa comenzó a distribuir el Java dentro de su sistema operativo Windows y del navegador de Internet Explorer. Sin embargo, Sun Microsystem ha demandado recientemente a Microsoft porque esta empresa ha alterado la versión de Java que ofrece con sus programas hasta el punto de hacerla compatible sólo con Windows.

Según las acusaciones contra Microsoft, esta compañía ha conseguido que la versión de Java que se entrega con Windows no funcione en otros sistemas operativos, y viceversa. El original de Java, creado como lenguaje universal entre diferentes ordenadores, ahora no funciona en el sistema Windows. Microsoft asegura que modificó el programa con la intención de mejorarlo; Sun dice en su demanda que Gates lo contaminó porque era una amenaza al predominio de su empresa.

No afecta a lo ya vendido

El juez encargado de la demanda, Ronald Whyte, ha emitido una orden cautelar que obliga a Microsoft a eliminar de Windows 98 la versión alterada de Java o incorporar la original de Sun. La empresa de Bill Gates tiene 90 días para cumplir esa orden, aunque no estará obligada a cambiar las copias de Windows 98 ya vendidas.Paul Maritz, vicepresidente de Microsoft, ha asegurado que la modificación será costosa, aunque "nos lo podemos permitir". La orden estará en vigor hasta que concluya el juicio, previsto para mediados de 1999. Sun Microsystem solicita una indemnización de 35 millones de dólares (5.250 millones de pesetas).

Maritz informó también de que la compañía estudia la posibilidad de eliminar Java de su sistema operativo en vez de entregar la versión original. Alan Baratz, presidente de Sun Microsystem, ha advertido a la compañía de Bill Gates que eso sería un incumplimiento del contrato pactado entre ambas empresas.

Por otra parte, en el juicio que se celebra en la capital norteamericana, IBM es ahora la que arremete contra Microsoft. Directivos de IBM han asegurado en el estrado que su sistema operativo OS/2 fracasó porque Gates firmó contratos con fabricantes de software que impedían el desarrollo de programas para sistemas distintos de Windows. Microsoft atribuye el fracaso del OS/2 a los propios errores de IBM.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_