_
_
_
_

Jaén propone la creación de una carrera específica sobre el olivar

El presidente de la Diputación Provincial, Felipe López, planteará hoy al rector, la creación de una nueva carrera en la Universidad de Jaén que forme a los alumnos en el desarrollo de sistemas de calidad relacionados con el olivar. Olivicultura y Elayotecnia será el nombre de esta titulación que sería la primera de estas características que se implantara en la región. Se trata de un ciclo de especialización dirigido a estudiantes de Químicas, Biología, Farmacia, Agrónomos o Ciencias Ambientales. En el periodo de formación se abordaría el olivar desde una perspectiva integral, dado que por un lado se analizaría el proceso que sigue el cultivo hasta la obtención del fruto (Olivicultura) y, por otro, los diferentes aprovechamientos del producto (Elayotecnia). La intención del organismo provincial reside en conseguir que la Universidad de Jaén se convierta en un referente científico internacional, en cuanto a estudios e investigaciones sobre el olivar. En esta misma línea, aunque desde una óptica diferente, la Universidad de Jaén está trabajando en la creación del Centro del Olivo, un órgano que aglutinará a todos los grupos de investigación de la entidad que actualmente están desarrollando proyectos vinculados a este cultivo, desde cualquier disciplina. La propuesta de la Diputación sería al olivar lo que supone la carrera de Enología, que ha empezado a impartirse este año en la Universidad de Cádiz, para los viñedos. El contacto de esta mañana servirá para unificar posturas para solicitar del Consejo de Universidades la puesta en marcha esta titulación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_