_
_
_
_

Rafael Moneo recibe en Roma el Premio Feltrinelli

El arquitecto español Rafael Moneo (Tudela, 1937) recibió ayer en Roma el Premio Internacional Antonio Feltrinelli, en un acto solemne al que asistió el presidente de la República, Oscar Luigi Scalfaro, y el embajador de España ante el Quirinal, Juan Prat. En su largo discurso de agradecimiento, Moneo expresó su alegría por un "reconocimiento" que "satisface totalmente los sueños del joven arquitecto que fui en Roma".

Un arquitecto destinado a grandes empresas artísticas que le han valido innumerables reconocimientos internacionales, como el Premio Pritzker en 1996 y el de la Unión Internacional de Arquitectos. En la lectura que siguió a la entrega del galardón, bajo el título El oficio de arquitecto, Moneo expuso sus opiniones sobre la arquitectura del siglo XX, denostada por algunos, adorada por otros, "que nos ha transmitido rigor y libertad a la vez". El futuro de esta disciplina artística estará cada vez más sujeto a un territorio propio y específico, según el arquitecto español, que acaba de ganar el concurso para la ampliación del Museo del Prado con el claustro de los Jerónimos.

La emoción de Antonioni

Junto a Moneo, cuatro italianos ilustres, el cineasta Michelangelo Antonioni, el director teatral Luigi Squarzina, el pintor Carlo Maria Marini y el escultor Giuliano Vangi, recibieron los premios nacionales dedicados este año al arte. Los Premios Feltrinelli, entre los más prestigiosos que se otorgan en Italia, fueron entregados en el palacio Corsini, coincidiendo con la inauguración del curso académico 19981999 de la Academia dei Lincei, una famosa institución docente italiana.El galardón principal, el recibido por Moneo, es el que tiene asignada la máxima dotación, 300 millones de liras (unos 25 millones de pesetas). A los restantes cuatro premiados les corresponden premios de 125 millones de liras cada uno.

De Moneo se destaca su preocupación especial por los museos y el excelente trabajo llevado a cabo en el de Arte Romano de Mérida, el de la Fundación Miró de Palma de Mallorca y el de Arte Moderno de Estocolmo, aparte de su brillante remodelación del palacio de Villahermosa de Madrid, que alberga la colección Thyssen. Su próxima empresa, la ampliación del Museo del Prado, la pinacoteca más importante del mundo, tiene como objetivo contribuir a mantener vivo el edificio original de Villanueva mediante una aportación moderna y moderada, como ha declarado el propio arquitecto tras vencer en el concurso.

En nombre de Antonioni, su mujer, Enrica Fico, tradujo la emoción del mítico director asegurando que el premio "le dará el impulso y la energía para seguir trabajando. Lo usaremos para financiar una película titulada Destinaziones Verna, en la que actuará Sofía Loren. Un filme que Michelangelo quería hacer desde hace 28 años. Empezaremos a rodar en primavera".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_