_
_
_
_

Barakaldo aprueba un presupuesto de 8.500 millones para el próximo año

El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo aprobó ayer, con el apoyo del equipo de gobierno (PNV-PSE) el presupuesto municipal para 1999, que se eleva a casi 8.500 millones de pesetas. De esta cantidad se dedicarán a inversiones alrededor de 760 millones, lo que fue justificado "por los casi 5.000 millones que se llevan invertidos y para no dejar hipotecado al siguiente equipo del Ayuntamietno", señalaron los portavoces de ambos partidos. La oposición rechazó el proyecto de las cuentas municipales en un debate que se prolongó cerca de dos horas. Izquierda Unida y HB coincidieron en censurar el mantenimiento de los cinco cargos de confianza del equipo de bobierno, que cobran un media anual de 8,5 millones de pesetas cada uno. El grupo abertzale reprochó la tendencia a reducir la plantilla municipal en favor de la gestión privada de los servicios del consistorio y la falta de soluciones al problema del paro. IU abogó por aumentar la consignación presupuestaria a las asociaciones socioculturlaes y a la atención a la mujer, además de un plan de vivienda. El PP consideró que el presupuesto era administrativo y echó en falta nuevas inversiones no previstas en los anteriores años. El capítulo inversor de los ocho meses que quedarán de legislatura en 1999 se centrará en las actuaciones del Plan Urban -la regeneración de la zona que ocupaba Altos Hornos de Vizcaya junto a la Ría-, el arreglo de calles y el inicio de la construcción del polideportivo de Lasesarre. Cerca de la mitad de los gastos se destina al pago de los salarios del personal municipal. 150 millones más en Bermeo Mientras, el Ayuntamiento de Bermeo contará el próximo año con un presupuesto de más de 1.588 millones de pesetas, lo que supondrá 150 millones más que en el presente ejercicio, según adelantó ayer el alcalde, Juan Carlos Goienetxea, de EA, según informa la agencia Efe. El primer edil presentó el borrador del presupuesto para 1999, que será discutido en el pleno del 4 de diciembre. Goienetxea calificó de "comedido" el aumento del presupuesto local, aunque, a su juicio, "va a dar bastante juego". Los principales factores que propiciarán esta subida presupuestaria son, según el alcalde, la previsión de que se recaudarán 90 millones más que el presente año en concepto de impuestos y tasas y, por otra parte, la posibilidad de que aumenten las transferencias por parte del fondo Udalkutxa de la Diputación de Vizcaya.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_