_
_
_
_

Cher cree que el público "gay" es el más fiel

La actriz y cantante estadounidense presenta su último disco con una fiesta en Madrid

Cherilyn Sarkisian, Cher en la vida pública y en Hollywood, confiesa con naturalidad impropia de su fama de mujer adicta a la cirugía plástica que lleva ya 33 años de carrera artística. La actriz y cantante californiana, de 52 años, cree que mucha culpa de su éxito se debe al público homosexual, aunque no acierta a decir por qué. "Sólo sé que me han apoyado siempre, desde que empecé". En la madrugada de hoy, la actriz tenía previsto actuar en una discoteca durante una fiesta organizada por la revista gay Shanghay Express, para presentar su último disco, Believe.

Por la tarde, Cher superó todas las marcas de retraso del mago David Copperfield al comparecer en una entrevista de grupo más de una hora tarde sobre el horario previsto por su compañía de discos. La diva llegó pálida y delgada, enfundada en un terrorífico chándal marrón como de guatiné-galáctico (¿sería por eso que no quiso hacerse fotos?) y subida en unos zapatos de charol negro con plataforma que le hacían parecer incluso alta. Se sentó en un sofá, se acabó el divismo y empezó la simpatía.Cher habló, sobre todo, de sus últimos trabajos en cine y música, pero no evitó ningún asunto y se mostró como una mujer tolerante e inteligente. Dijo que estaba encantada de saber que la comunidad gay española la quiere tanto como la de su país, contó que allí siempre le han dado su apoyo, "desde que empecé, pero sobre todo en los momentos en que nadie quería ser fan mío", y destacó su fidelidad constante: "No sabría decir por qué, seguramente no depende de lo que haga o no pero tampoco me interesa mucho descubrirlo. Lo que sé es que su aprecio hacia mí ha sido muy consistente".

Sobre el nuevo disco, que aparece estos días en España y muestra a una Cher muy pegada a los repetitivos y cálidos ritmos de la última música dance, la cantante dice que no es la primera vez que hace un disco pensado para bailar, "ya lo hice en los 70", aunque fue una idea de su discográfica. "El trabajo salió canción a canción. Partimos de dos temas iniciales, Dov"è l"amore y Strong enough, y a partir de ahí fue saliendo lo demás. No me he sentido nada incómoda. Llevo 33 años en este oficio y he escuchado y cantado ya casi todos los estilos posibles, Gershwin incluido". Cher hizo una aportación especial: incluir a algunos miembros de sus "admirados" Gipsy King"s para que colaboraran en Dov"è l"amore.

Pero la actividad más intensa de la ex pareja de Phil Spector y Sonny Bono ha sido últimamente el cine. La actriz de Sirenas y Las brujas de Eastwick acaba de rodar en Italia Tea with Mussolini, la última película de Franco Zefirelli, en la que interpreta a "una dama mimada y especializada en casarse con ancianos multimillonarios y agonizantes". Y ha visto cómo la película que dirigió ella misma en 1996, Si las paredes hablaran, en la que abordaba el asunto del aborto en su país, ha vuelto trágicamente a la actualidad con el reciente asesinato de un médico abortista. "Mi película incluía un crimen parecido, que sucedió realmente. Creo que todo eso forma parte de la ola ultraconservadora que padecemos. Es muy preocupuante, una locura. Los extremos son siempre muy peligrosos, porque su doctrina básica consiste en aniquilar los derechos más básicos de la gente y en cometer el parricidio de la cultura".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_