_
_
_
_

El Thyssen muestra la visión de Sorolla de la España de entresiglos

El presidente del Gobierno, José María Aznar, inauguró ayer, en el Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid, la exposición Sorolla y la Hispanic Society, integrada por unas 70 obras que sintetizan la visión del pintor valenciano de la España de entresiglos y de varias de sus regiones.

La muestra es un proyecto organizado conjuntamente con la Hispanic Society de Nueva York y con la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, y está patrocinada por el Banco de Santander con la colaboración de la Fundación Marcelino Botín.

El encargo que en 1911 le hicieran a Sorolla consistía en decorar una sala de grandes dimensiones; el tema sería la vida cultural de España y Portugal, y el resultado fue una serie de pinturas de gran formato, conocida con el título de Las regiones de España, formada por 14 lienzos. Este trabajo mantuvo ocupado a Sorolla durante ocho años, desde 1911 hasta 1919.

Completa la exposición una selección de 15 retratos de españoles ilustres, muchos de ellos vinculados con la Generación del 98, encargo también de Huntington, que Sorolla realizó entre 1906 y 1918. Este conjunto incluye, entre otros, los retratos de Vicente Blasco Ibáñez, Marcelino Menéndez y Pelayo, Afonso XIII, Pio Baroja, Juan Ramón Jiménez, Gregorio Marañón y José Ortega y Gasset.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_