_
_
_
_

Chillida y Clara Janés unen arte y poesía en 'La indetenible quietud'

Elsa Fernández-Santos

Seis grabados de Eduardo Chillida y 32 poemas de Clara Janés, inspirados en la obra del artista vasco, componen el libro La indetenible quietud. Un libro-objeto editado por Boza Editor que, con una tirada de 100 ejemplares numerados, se presentó ayer en el Museo Reina Sofía.

La génesis del libro (cuyo precio de salida es de 1.250.000 pesetas y que se venderá en galerías de arte) surgió hace casi 20 años. "Hablamos mucho, de la inspiración, de la creación.. ", dice Clara Janés, que conoció al escultor en 1973, "fue entonces cuando me explicó que cuando se inspiraba entraba en lo que él llama estado de armonía".

La indetenible quietud son poemas sobre el movimiento, la luz oscura y la materia impresos sobre papel eskulan hecho a mano, junto a grabados estampados en el taller de Ignacio Chillida (hijo del artista). Poemas y versos guardados en una caja-escultura que incluye un grabado en seco. "Todo en este libro es artesanal, la tipografía es de un anciano de 70 años, un artesano de los que ya no quedan y que son necesarios para este tipo de ediciones", señala el editor, Lluis Boira.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_