_
_
_
_

Garzón pide a Londres que impida la salida de Pinochet hasta que pueda declarar

Ramón Lobo

Scotland Yard tiene desde ayer encima de la mesa sendos escritos de los jueces españoles Baltasar Garzón y Manuel García-Castellón en los que solicitan interrogar en la capital británica al ex dictador chileno por su presunta implicación en delitos de genocidio, terrorismo internacional, torturas y desaparición de personas. En el quinto punto del texto firmado por Garzón, quien se interesa por la vinculación del ex general con la Operación Cóndor (cooperación entre varias dictaduras para eliminar disidentes), solicita a las autoridades británicas que retengan a Pinochet en su territorio hasta que se resuelva la petición de la comisión rogatoria.Fuentes de la Interpol en Londres aseguran que, a su juicio, no será posible impedir la salida del ex dictador si los jueces españoles no cursan una petición de extradición. Abogados de la acusación particular que siguen el caso en España consideran que si ésa fuese la respuesta oficial, Garzón y García-Castellón se verían obligados a tomar la decisión.

Ante estos movimientos judiciales desde España, el ex general chileno abandonó ayer precipitadamente el hospital de Londres en el que se recuperaba de una operación rutinaria de hernia. "Ahora no está", dijeron fuentes de ese hospital, que declinaron ser más precisas, según informa Lourdes Gómez desde Londres. Pinochet se encontraba inscrito desde el viernes con nombre falso, acompañado de dos hijas y un único guardaespaldas. Días antes había sido rechazado por el Gobierno francés, que le negó la petición de visado.

"El interrogatorio a Pinochet es esencial para la conclusión de los dos sumarios abiertos en la Audiencia Nacional", dicen en la acusación particular. "Existe una montaña de pruebas contra él que pueden incriminarle". Otras fuentes consideran que el caso ha entrado en una fase decisiva, que podría forzar a Pinochet a regresar precipitadamente a Chile ante el peligro de que el asunto acabe en una extradición formal.

El fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez interpuso ayer un recurso contra la decisión de García-Castellón en el que asegura que ésta "no se ajusta a derecho" y que "excede las competencias" del juez al tratarse de un senador vitalicio con inmunidad diplomática.

"Es curioso", dicen los abogados de la acusación particular en España, pero el fiscal Peláez repite la tesis del Gobierno chileno... Actúa como un abogado del general. Se está poniendo en evidencia para satisfacer sus compromisos. Pero esto es algo que ya no lo puede parar".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_