_
_
_
_
ELECCIONES EN ALEMANIA

La política de la coalición en la UE inquieta a España

El papel o la influencia que puedan tener los Verdes en la futura política exterior de Alemania es la principal incógnita a despejar tras la victoria del socialdemócrata Gerhard Schröder. La diplomacia española considera que las posiciones en política exterior del próximo canciller socialdemócrata, y concretamente las iniciativas que pueda adoptar en la nueva etapa de la construcción europea que se abre con el nacimiento de la moneda común, son bien conocidas y no son muy diferentes a la de su antecesor, Helmut Kohl.Un alto funcionario del Ministerio de Exteriores, que pidió mantener el anonimato, señaló que la posición de los Verdes en el tema europeo es menos conocida que su actitud frente a la OTAN o al desarrollo de la energía nuclear. "La posición tradicional del SPD ha sido europeísta, y conocemos bien lo que piensan los responsables de ese partido sobre el proyecto europeo, lo que, por cierto, no es muy distinto a la política que ha llevado a cabo estos años el que el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores", explicó.

Más información
Los dirigentes europeos rinden tributo a Kohl y reciben con frialdad al nuevo líder alemán

En el tema concreto de la aportación de Alemania a los futuros presupuestos de la UE -el gran caballo de batalla de los próximos meses- el ministerio español considera que Schröder no se apartará de lo prometido durante la campaña: los socialdemócratas no están a favor de limitar la contribución alemana por la vía de los ingresos y establecer una fórmula de devolución como la del cheque británico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_