_
_
_
_
FERIA DE NIMES

Triunfal alternativa de El Juli

Llegó El Juli y, cual moderno Julio César, llegó, toreó y triunfó. Y ¡cómo toreó!

Llegó El Juli y, acariciando la arena con su capote, saludó al que abrió plaza con lances en los que meciendo la cintura y con suave juego de muñecas dominó las fuertes embestidas y en su quite se lució con chicuelinas enlazadas con tafalleras. Sin importarle el aire que soplaba se impuso al débil y fiero animal y le ganó el terreno enhebrándole tres series de redondos y dos de naturales que abrochó con molinete, capetillina y de pecho.

Llegó El Juli y en el sexto revivió el olvidado duelo de quites en el que brillaron los tres alternantes; Manzanares con sus plásticas chicuelinas desmayando la mano de afuera, Ortega Cano con ondulantes delantales y es cultural media verónica, y el toricantano con vistosos lances de su creación, que consisten en con el capote plegado abrirlo y hacer un cambio hacia afuera. Tras colocar tres soberbios pares de banderillas, el primero dándole las ventajas al cornúpeta, alzando los brazos y asomándose al balcón, el segundo, iniciado en el estribo, de adentro hacia afuera, y volviéndose a asomar al, balcón, y el tercero de afuera hacia adentro, haciendo su salida con mucha limpieza y parando al toro para salir paso a paso, toreó al natural en tres series, echándose el astado a la espalda, templando la brava y alegré embestida del burel; Así surgió un trasteo que fue creciendo en estética, armonía y valor. Como al final el toro estaba agotado y ya no tenía fuerzas para embestir, en medio de las astas y ante la espectacularidad le sacó los últimos muletazos por el izquierdo y de pecho sin moverse y aguantándolo. Su salida a hombros fue apoteósica, entre una bandera española y sombreros de charro mexicanos.

Ruiz / Manzanares, Ortega, El Juli

..

Toros de Daniel Ruiz (3° devuelto por inválido), presentables, débiles, descastados y ásperos; 5°, noble, y 6°, alegre, aplaudidos

Ortega Cano: pinchazo, media trasera desprendida y descabello (pitos); dos pinchazos, estocada tendida trasera caída y dos descabellos (vuelta). El Juil, que tomó la alternativa: media desprendida y descabello (oreja); pinchazo, estocada corta y tres descabellos (oreja); salió a hombros.

José Mari Manzanares: pinchazo y estocada contraria (silencio); metisaca, estocada desprendida y se echa el toro (división)

1° corrida de la feria de la Vendimia. Lleno.

Al colorao, violento y astifino segundo, Manzanares no lo pudo dominar y la fiereza de su oponente se impuso. Y terminó con una horrenda y habilidosa estocada contraria.

Con el violento cuarto, sólo salió del paso, pues instrumentó unos seudopases en línea recta y hacia afuera. En sus dos toros se vio, si no desbordado, bastante apurado y con la espada estuvo fatal.

Con el manso sobrero de El Torero corrido en tercer lugar Ortega Cano inició su trasteo sentado en el estribo con pases por alto, pero cómo el bicho al final se rajó, terminó con un toreo vulgar. Ni el padrino, ni el testigo se fijaron en el ahijado al hacer la suerte suprema.

En el incierto quinto El Juli se adornó en un quite por caleserinas, lo que obligó a Ortega Cano a darle la réplica con una verónica, pero fue desarmado. En el último tercio el diestro llevó al burel embebido en la panza de la muleta, dándole sitio, y lo enseñó a embestir. Logró ligarle dos tandas de redondos en los que brilló la cadencia de su toreo que estuvo ausente en sus naturales.

En el festejo matutino de hoy actuarán el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los franceses Denis Loré y Luisito con un encierro de Jandilla y, por la tarde, el nimeño Fernández Meca, El Cordobés y Miguel Abellán con ganado de Baltasar Ibán.

Mañana por la mañana harán el paseíllo El Cid y los franceses Gregorio Taulare y Diamante Negro, lidiando la novillada de Los Guateles. Por la tarde, en la corrida de clausura, alternarán Manuel Caballero, Morante de la Puebla y Eugenio de Mora con astados de Cebada Gago.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_