_
_
_
_
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

El valor de la gran banca cae en picado

La banca es el sector que más está sufriendo en Bolsa. En la jornada de ayer, su índice cayó el 6,65% y los cinco grandes (BBV, Santander, BCH, Argentaria y Popular) vieron reducida su capitalización bursátil en 741.333 millones de pesetas. El valor conjunto de esas cinco entidades es de 9,38 billones, cuando llegó a ser superior a los 15,3 billones antes de la crisis. La cifra actual es ligeramente superior a la del final del pasado año, gracias a la ampliación de capital que hizo el Santander.BBV, que ayer cayó el 9,71%, y Santander, que perdió el 7,11%, son los más castigados, sin duda por sus inversiones en Latinoamérica. La acción de estos dos bancos se ha depreciado en lo que va de año de forma similar (15,11% en el caso del banco vasco y 15,32% en el del cántabro). El banco que preside Emilio Ybarra perdió ayer 306.000 millones y vale ahora 2,84 billones.

Más información
Los mercados mundiales sufren un nuevo revés

El Popular (ayer cayó el 3,15%) ha perdido en dicho periodo el 4,79%. Central Hispano (recorte del 8,07% ayer) resiste y mantiene una ganancia anual del 5,99%. Argentaria es la excepción. Ayer perdió el 3,92%, pero en el año gana un 26,66%.

La patronal bancaria, AEB, quiso dar ayer un mensaje de tranquilidad. Considera que los efectos de la crisis serán "limitados y marginales". No obstante, su asesor económico, Federico Prades, señaló que el impacto será suficiente como para recortar el crecimiento del próximo año al 3,5%, cuatro décimas menos de lo previsto inicialmente por el Gobierno, que ha admitido que puede reducirlo una o dos décimas, informa Santiago Hernández .

A juicio de la AEB, el comercio mundial registrará una notable desaceleración, que en los países de la Unión Europea será compensada por la entrada en funcionamiento del euro y por la rebaja de los tipos de interés en esta zona.

Según Prades, que dijo que los bancos no sufrirán una merma considerable en sus beneficios, el euro servirá de paraguas contra la crisis y aportará estabilidad al área europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_