_
_
_
_

El déficit generado por la policía autonómica suma 120.000 millones

VIENE DE LA PÁGINA 1 La "deuda histórica" está evaluada en unos 120.000 millones de pesetas si se incluyen los costes financieros, según el consejero de Economia, Artur Mas. El responsable de las las finanzas autonómicas explicó que, hasta este acuerdo esbozado ayer, la Generalitat recibía entre 10.000 y 12.000 millones de pesetas anuales, vía transferencia del Estado, para atender a las necesidades de funcionamiento y despliegue de los mossos. Mas calificó estas cifras de "manifiestamente insuficientes" comparadas con el coste real que supone la financiación de los mossos, que la Generalitat estima en el doble, entre 20.000 y 24.000 millones anuales, "que a partir de 1998 y para siempre podrán cubrirse con estos recursos adicionales". Estos acuerdos, pese a tener "un gran contenido político, además de financiero", no tienen, según Mas, vinculación alguna con la negociación para los Presupuestos del Estado de 1999, y como prueba de ello ha destacado que los más de 15.000 millones de pesetas que se esperan ya vendrán con cargo a los de 1998."Estos acuerdos demuestran que tenemos capacidad de influencia política para revisar los traspasos y adaptarlos a sus costes reales", dijo , y añadió que esa influencia "sirve para defender los intereses específicos de Cataluña". Ambos pactos son un reflejo de la "buena sintonía" entre el Gobierno del PP y el de la Generalitat, según dijo el consejero, quien ha recordado que las valoraciones sobre el coste de los mossos, que en su día realizó el anterior Gobierno socialista, se han revelado insuficientes en la práctica. El consejero Mas explicó que los ingresos adicionales permitirán "asegurar el calendario en el despliegue de los mossos". Mas explicó que la Generalitat priorizó que la policía autonómica tuviera un sesgo de modernidad. A lo largo de las diversas negociaciones bilaterales, la Generalitat ha preferido el traspaso por valoración de coste, a asumir los activos de las fuerzas del orden sustituidas, tal como pretendió el Gobierno central.

Más información
La Generalitat recibirá 15.000 millones más para la financiación de los "mossos"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_