La Generalitat recibirá 15.000 millones más para la financiación de los "mossos"
La Generalitat recibirá cada año más de 15.000 millones de pesetas adicionales, procedentes del Gobierno central, para la financiación de los Mossos d"Esquadra y su despliegue por el territorio catalán. En primer lugar, el Gobierno del PP y el de CiU han cerrado un acuerdo por el cual el primero aportará 5.700 millones para compensar a la Generalitat por la deuda acumulada por el despliegue de la policía autonómica. Así lo anunció ayer el consejero de Economía y Finanzas, Artur Mas, quien subrayó que el Gobierno aportará 5.700 millones adicionales cada año para cubrir la "deuda histórica" acumulada por el despliegue de los Mossos d"Esquadra desde 1982. Este acuerdo no está aun escrito, pero será aprobado con toda seguridad en la próxima reunión de la Comisión Mixta de Traspasos Estado-Generalitat, según Mas. Estos 5.700 millones "no sólo son para el ejercicio de 1998, sino para siempre, porque se incorporan al monto de lo que el Gobierno central reconoce como nuestros", explicó. Asimismo, Mas anunció un inminente acuerdo entre el Departamento de Gobernación de la Generalitat y el Ministerio del Interior por el cual Cataluña recibirá, además de los 5.700 millones, otra cifra "que duplicará esta cantidad". En resumen, el nuevo sistema implica pasar de una financiación anual del Gobierno central de unos 12.000 millones a 27.000 millones, según Mas. Este otro acuerdo se encuentra "razonablemente bien orientado", según Mas, quien también destacó la "buena predisposición" del Gobierno central. Mas cree que estos acuerdos suponen el tercer gran pacto financiero entre CiU y PP desde la llegada al Gobierno de los populares, junto con el de la cesión del 30% del IRPF a las autonomías y el de la financiación sanitaria "que supuso una inyección financiera de 55.000 millones". PASA A LA PÁGINA 3
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.