_
_
_
_

La tarjeta sanitaria se atrasa por problemas informáticos

El Gobierno andaluz ha achacado el retraso en la implantación de la Tarjeta Sanitaria y de la Seguridad Social (TASS) en Andalucía a las dificultades de informatización de todos los centros de atención primaria. En una respuesta a una pregunta en el Parlamento del PP, que manifiesta que la implantación de dicha tarjeta debía haberse completado a finales del pasado mes de marzo, el Ejecutivo andaluz indica que el retraso se debe también al encarecimiento del proyecto. La Junta afirma que la implantación masiva de esta aplicación informática en las provincias de Almería, Córdoba, Jaén y Málaga, que comenzó en diciembre de 1997, está a punto de finalizar, pero sostiene que en el presente ejercicio no podrán informatizarse todos los centros andaluces por problemas presupuestarios al acometerse actuaciones no previstas en principio. En la respuesta, el Gobierno andaluz dice que próximamente se va a emprender la informatización de Cádiz, que ya está plenamente cableada, aunque subraya que, con los equipos de que disponen, no se llegarían a informatizar las provincias de Sevilla, Huelva y Granada. El proyecto TASS tuvo una fase previa de pilotaje que se realizó en Córdoba durante los años 1994 y 1995, durante la cual se distribuyeron las primeras 500.000 tarjetas inteligentes y se instaló una aplicación informática en las consultas de dos Centros de Salud. La respuesta parlamentaria recuerda que la gestión del proyecto se realizaba prácticamente en su totalidad desde un organismo perteneciente a la Tesorería General de la Seguridad Social, que asumía la mayor parte de la financiación, incluyendo la dotación de la infraestructura informática correspondiente. En abril de 1996 se produjo un cambio en el equipo de gestión del Ministerio de Trabajo y en la TGSS, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) asumió parte de los costes derivados de una estructura y quedó establecido el 31 de marzo de 1998 como fecha límite para la emisión de la tarjetas de la Seguridad Social en todas las provincias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_