_
_
_
_

Dos antologías resumen la música celta en siete discos

Se avecinan sonidos de gaitas, silbatos, violines y acordeones. Estas músicas de fuerte arraigo tradicional experimentan un auge desconocido en España, que se traducirá las próximas semanas en la edición de algunos volúmenes recopilatorios muy ambiciosos en su planteamiento. La gran lucha la dirimirán en las tiendas dos antologías tituladas Naciones celtas 2 y Celtas, pero la lista es aún más amplia. Naciones celtas 2, una recopilación auspiciada por el sello Fonomusic, es la continuación de uno de los mayores y más sorprendentes éxitos de este género en España. El hermano mayor de este álbum consiguió las pasadas navidades la consideración de disco de oro (más de 50.000 ejemplares vendidos) gracias a una fórmula muy hábil: un disco se dedicaba a las músicas de Irlanda, Escocia, Gales y la isla de Man, mientras que el otro estaba íntegramente consagrado a bandas tradicionales de Galicia y Asturias. La continuación de este trabajo es un volumen triple que persigue superar los contenidos de su antecesor.

El contraataque de Arpafolk se titula sencillamente Celtas y consiste en una espectacular caja de cuatro discos, con orondo libreto, que aspira a convertirse en una guía exhaustiva del género, desde los pioneros William Clancy y Séan Ó Riada, en los años sesenta, hasta la actualidad.

Otra posibilidad interesante es Bretagne, une légende celte, un doble álbum recién publicado por Karonte que glosa el trabajo de algunas de las bandas más reseñables (Tri Yann, Gwendal, Soldat Louis) de esta región francesa. El sello norteamericano Narada aporta Brave hearts, una colección de nueva música escocesa con ejemplos representativos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_