Créditos baratos para pisos de zonas en rehabilitación
Los vecinos de áreas en rehabilitación como Puente de Vallecas; Dos de Mayo; La Elipa; Lavapiés; Caño Roto; Mayor; Fuencarral y las plazas Mayor, La Paja, Los Carros, Alamillo y Cruz Verde podrán optar a créditos preferentes para financiar la parte que les corresponde de la reforma de sus casas y bloques.El Ayuntamiento y la Comunidad firmaron ayer un convenio con trece bancos que fija un techo en las condiciones de los préstamos. El tipo de interés variable oscilará entre el 5,55% TAE para pisos de protección oficial y el 5,21% TAE si la referencia elegida es el mibor (tipo de interés interbancario).
Para los préstamos fijos el interés irá del 6,75% (con garantía personal) al 6,25% (con garantía hipotecaria). Los bancos son Argentaria, Atlántico, Central Hispano, Español de Crédito, Popular Español y Urquijo, Caixa Galicia, Caja de Cataluña, Caja España, Caja Madrid, Caja Navarra, Ibercaja y La Caixa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Distritos municipales
- Rehabilitación vivienda
- Política vivienda
- Tipos interés
- Gobierno autonómico
- Ayuntamientos
- Comunidades autónomas
- Madrid
- Conservación vivienda
- Administración local
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Créditos
- Gobierno
- Servicios bancarios
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Administración Estado
- Banca
- España
- Administración pública
- Política
- Urbanismo
- Finanzas
- Euribor