_
_
_
_

La Bolsa se pronuncia por Kajiyama como próximo primer ministro japonés

La Bolsa de Tokio registró ayer una nueva subida, la cuarta consecutiva, al anunciar el ex ministro Seiroku Kajiyama, del Partido Demócrata Liberal (PDL), su candidatura a presidente del partido y a primer ministro de Japón. La sesión abrió a la baja hasta que se conoció la noticia. Kajiyama se enfrentará al hasta hoy favorito a la elección, Keizo Obuchi. Según fuentes internas del PDL, los candidatos definitivos se conocerán el próximo martes, mientras que la elección del nuevo primer ministro nipón se retrasará al día 24.

Al cierre de la sesión, el índice Nikkei ganó 117,78 puntos, un 0,71 %. La noticia sobre la candidatura de Kajiyama desató también la inmediata subida de la moneda japonesa, que cotizó ayer frente al dólar por encima de los 140 yenes.Kajiyama, de 72 años, antiguo ministro de la Presidencia y portavoz con Ryutaro Hashimoto, está considerado por algunos analistas como el líder político más apropiado para tomar las reformas adecuadas que proporcionen un estado saludable a la economía nipona.

El nuevo candidato es partidario de aplicar soluciones rápidas a los infortunios bancarios que sufre Japón y de tomar medidas como rebajar tanto los impuestos como los gastos del Estado.

"Kajiyama es un valor en alza para Japón. Significa un cambio procedente de la facción política pasada de moda", comenta un directivo bancario.

Los partidarios de Obuchi, actual ministro de Asuntos Exteriores, han declarado que será un suicidio político si éste decide retirarse. La duda ha surgido ante el repentino cambio de opinión de Kajiyama, que el pasado miércoles aceptaba retirar su candidatura si le ofrecían un alto cargo en el Gobierno.

Obuchi, que el pasado miércoles recibió el respaldo de su partido para presentarse a la elección presidencial en la que votarán 366 parlamentarios del PDL y cargos locales del mismo partido de las 47 prefecturas del país, dará hoy una rueda de prensa para anunciar su candidatura.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La decisión de no presentarse justo el día que Kajiyama anunció que optaría al cargo de primer ministro se produjo, según los seguidores de Obuchi, para no mostrar un enfrentamiento interno en el PDL que influyera en los mercados financieros. Todo resultó en vano, dada la fuerte subida ayer de la Bolsa de Tokio. Un ministro llegó a anunciar que "Kajiyama es el hombre que Japón necesita".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_