Una empresa analizará el estado de las balsas en Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció ayer en Cádiz que el Gobierno autonómico va a contratar a una empresa especializada para que realice un estudio en profundidad de la situación actual en la que se encuentran todas las pequeñas y medianas balsas y presas de la comunidad. La reciente rotura de la balsa de San José del Valle (el pasado jueves) y el desastre ecológico provocado por el reventón de la presa de Aznalcóllar han llevado a Chaves a atender la petición de colectivos ecologistas andaluces.En función de las carencias que se detecten, la Junta reservará una partida en los próximos presupuestos regionales para desarrollar un plan de actuación. "Queremos arbitrar una cantidad económica para ayudar a las empresas privadas para que estén en la mejor situación posible cuanto antes", subrayó el presidente de la Junta. Con todo, Chaves eximió al Gobierno andaluz de cualquier responsabilidad sobre lo ocurrido en la cantera de la empresa Asirosa de San José del Valle: "El accidente se produce en una empresa privada y, por tanto, la responsabilidad es de la dirección que es la que saca beneficios de la explotación de la cantera".
4.000 metros cúbicos
El presidente andaluz restó gravedad al vertido de lodos de Asirosa en San José del Valle. El informe dado a conocer ayer por la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, realizado el pasado viernes sobre el terreno, corrobora su tesis. Los técnicos no hallaron el más mínimo indicio de toxicidad en la riada de agua y arcillas que se produjo tras la rotura de un muro de contención de la balsa de decantación de la cantera. Según los expertos, el volumen del vertido apenas alcanzó los 4.000 metros cúbicos, cantidad muy inferior a los 30.000 que, según la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, provocaron el accidente.El vertido recorrió seis kilómetros -cuatro en el término municipal de San José del Valle y dos en el de Jerez- y los lodos quedaron a poco más de un kilómetro del cauce del río Guadalete.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.