_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Multada por ayudar a un magrebí

He seguido con gran interés las noticias sobre las Jornadas de Extranjería e Inmigración Ilegal que se han celebrado en Algeciras. Como acertadamente se ha señalado en esas jornadas, no parece ni lógico ni ético que se penalice la solidaridad. Que se actúe contra personas que, en un momento determinado, hemos ayudado a otras personas, no para obtener lucro, sino respondiendo a un sentimiento espontáneo de solidaridad. Mi marido y yo somos unas de esas personas. Como trabajo en el Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa he tenido ocasión de conocer algunos accidentes de pateras, de personas que han perdido sus vidas intentando entrar en Europa de la única forma que podían hacerlo: sin "papeles". Eso me ha hecho reflexionar sobre el drama que sufre esta gente. Drama en el que, además, son a veces engañados y timados, quedándose sin dinero. En el mes de agosto nos encontramos con Hassan. Le acogimos y alimentamos durante casi un mes. Cuando se marchaba, fuimos detenidos por la Guardia Civil. Después de que nos tomaran declaración ante el juez fuimos liberados y nuestro caso fue sobreseído por vía judicial, pero por vía administrativa me pusieron una sanción de 250.000 pesetas el 1 de octubre de 1997, y desde entonces he agotado todas las posibilidades de recurrir por esa vía. Actualmente sólo me queda la vía contencioso administrativa. Afortunadamente, he contado y cuento con la ayuda de las asociaciones Algeciras Acoge y Derechos Humanos, que me han asesorado en los recursos, ya que mi caso es reconocido por ellos como de ayuda altruista sin ánimo de lucro. Incluso entre mis amigos hicimos una pequeña colecta de dinero para darle a Hassan. En dos ocasiones hemos visitado a Hassan, después de que le expulsaran, una vez en el mes de noviembre de 1997 y otra en Semana Santa de este año Hemos intentado convencerle de que no vuelva a cruzar el Estrecho por el enorme peligro y escasa posibilidad de éxito que entraña la aventura, y además porque creemos que éste no es su sitio, ya que es alguien muy puro y especial que no podría estar bien en un mundo como el nuestro. Aunque esto debería poder decidirlo él mismo. Ya sé que la ley y el procedimiento siguen su curso y que no siempre es posible modificarlo. Sólo pretendo exponer pacíficamente que creo que, en mi caso, se ha actuado contra la solidaridad y que me parece que existe desacuerdo entre esta actuación y algunas declaraciones de días pasados. Por eso, ruego se haga lo posible para que no me perjudique más algo que yo hice simplemente para ayudar a Hassan y no para obtener ningún beneficio.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_