_
_
_
_

30.000 catalanes están en lista de espera para ser operados en la red de hospitales públicos

Milagros Pérez Oliva

Nadie se muere de unas cataratas, pero cuando se tienen 75 años y ya quedan pocos de vida, tener que esperar dos años completamente ciego es una eternidad. Éste es el tiempo medio de espera para una operación de cataratas en la red de hospitales públicos de Cataluña. Quienes precisan una prótesis de cadera o una operación de varices esperan más de un año y muchos más de dos, según un informe del Partit dels Socialistes de Catalunya elaborado con datos de Sanidad. Las nueve patologías con mayor demora acumulan una lista de espera de 30.000 pacientes.

Los enfermos que precisan una prótesis de cadera o de rodilla esperan un promedio de 672 días para ser operados; los de cataratas, 549, y los de varices, 539. Si se trata, como asegura Sanidad, de un promedio, eso significa que en muchas ocasiones la espera es del doble. En el caso de la ciudad de Barcelona los tiempos de demora son aún mayores. El mayor tiempo de espera se produce precisamente en la ciudad de Barcelona para las operaciones de hernia, que tienen una demora de 800 días. De los 4.233 enfermos en lista de espera en toda Cataluña, 1.119 son de la ciudad de Barcelona. La mayor parte de los enfermos que precisan prótesis de cadera o de rodillas esperan más de dos años, muchos de ellos en silla de ruedas. En el caso de las extirpaciones de matriz, la espera es de más de un año, teniendo en cuenta que cuando se indica esta intervención es por una causa grave, muchas veces dolorosa y con sangrado. "Éstos son los datos que nos ha facilitado finalmente el Departamento de Sanidad previa petición parlamentaria, pero para conseguirlos hemos tenido que pedir incluso el amparo del presidente del Parlament. Sin embargo, muchos hospitales nos han asegurado que la cifra que Sanidad da como promedio es en realidad el tiempo de espera mínimo para todos los pacientes", indicó ayer la diputada Carme Figueres. Según el PSC, las listas de espera son un problema de voluntad política y el Departamento de Sanidad no tiene, en su opinión, voluntad de resolver este problema. El PSC propone un plan de choque para eliminar las listas de espera, y para ello ha calculado el coste que implicaría: 8.800 millones de pesetas anuales, incluido el coste de las prótesis, lo que representaría un 1,4% del presupuesto sanitario. El PSC entiende que el Departamento de Sanidad "no cumple con una de sus funciones prioritarias, que es planificar la actividad asistencial de los diferentes centros en función de las necesidades de los ciudadanos". Carme Figueres cree que el plan de choque podría ser perfectamente asumido por la red pública. "En estos momentos, muchos centros concertados no reciben ninguna cantidad para desbloquear sus listas de espera; mientras, se derivan hacia centros privados los enfermos que podrían ser operados en servicios públicos". En los datos facilitados por Sanidad se observan estas disfunciones. Así, la clínica Platón realiza el 33% de las operaciones de cataratas de Barcelona, concretamente 2.588 intervenciones anuales. El jefe del servicio de este hospital, el profesor Pita Salorio, es también el director del servicio de oftalmología del Hospital Clínico de Barcelona, uno de los mayores centros de Cataluña, que realiza únicamente 874, es decir, el 11%. El hospital de Vall d"Hebron apenas efectúa un 3%, y el de San Rafael, con el que mantiene vínculos de colaboración, otro 4%. "Es difícilmente comprensible que un centro privado haga la tercera parte de las operaciones de cataratas pagadas con fondos públicos y que haya una espera de más de dos años, cuando muchos hospitales públicos tienen los quirófanos cerrados por la tarde", indica Carme Figueres. Ante la perspectiva de tener que esperar dos o tres años, muchos pacientes optan por operarse en un centro privado y pagar el coste de la intervención.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_