_
_
_
_
Crítica:JAZZ
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Omara, Mayra y Chucho

Corrió el rumor de que Irakere ya no existía. Se comentó que Chucho Valdés había decidido darle carpetazo a la histórica orquesta coincidiendo con su 25º aniversario. Nada de nada. Lo que el pianista ha hecho, una vez más, es traer savia nueva a esa unión única de ritmos cubanos y jazz. Sólo el guitarrista Carlos Emilio Morales y el batería Enrique Plá permanecen: catedráticos de este original conservatorio donde está siempre abierta la matrícula. Entre los fichajes, un par de saxofonistas casi adolescentes, dispuestos a repetir algún día las proezas de sus antecesores en los metales (Paquito D'Rivera, Arturo Sandoval, Orlando Valle...).Tras el comienzo de Irakere con una obra veterana, Juana 1600, Chucho Valdés se quedó solo e invitó a Omara Portuondo. Juntos hicieron algunos números de Desafíos, disco grabado a dúo que no ha tenido la repercusión que merecía. Omara recordó que se vendía a la salida (y en las tiendas). En las enormes manos de Chucho se encuentran leyendas del piano de jazz con Lecuona, Peruchín o Frank Emilio; en el fraseo de Omara, toda la sabiduría de una generación brillante.

Chucho Valdés e Irakere con Omara Portuondo Centro Cultural de la Villa

Madrid, 21 de mayo.

Irakere se renueva, pero con las orquestaciones de Chucho Valdés como denominador común. Otro de los trucos es tener a los músicos en vilo: no siempre saben qué les va a tocar en suerte. La banda lleva cantante propia, Mayra Caridad Valdés, hija de Bebo y hermana de Chucho. Resulta incomprensible que su nombre no esté ya en boca de todos. Su figura de matrona alberga tremenda voz: swing y soul, con toque afrocubano, para un registro colorido. Nadie le ha propuesto grabar. Y esta mujer se está perdiendo.

Cuando cantó Como fue se apuntó al scat una alegre Omara Portuondo. La función terminó con el clásico Catalina. Irakere tiene hoy poco que ver con el resto de las formaciones cubanas. Y aún no ha dicho la última palabra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_