_
_
_
_

El tripartito rechaza las enmiendas a la totalidad de la ley universitaria

El País

Los partidos que sostienen al Gobierno defendieron ayer la Ley de Ordenación Universitaria (LOU) y rechazaron las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición. PNV, PSE y EA rebatieron las acusaciones de presunta inconstitucionalidad y excesivo reglamentismo vertidas por los populares y se negaron a acceder a la moratoria pedida por sindicatos, IU y Herri Batasuna. Durante la discusión resucitó el debate sobre la posibilidad de una futura partición de la UPV en tres universidades.

Los grupos del tripartito rechazaron las críticas a la LOU que lanzaron los grupos de la oposición, que, con diferentes argumentos, la habían enmendado a la totalidad y pedido su devolución al Ejecutivo vasco. El proyecto seguirá el curso previsto en la tramitación parlamentaria. Ayer mismo quedó constituida la ponencia que discutirá las enmiendas parciales al articulado. El debate en la comisión fue más allá de la discusión de las enmiendas y, propiciado por la crítica al "gigantismo"planteada por el PP, los grupos se internaron en la vieja cuestión de la conveniencia o no de dividir a la Universidad pública vasca en tres, frente al modelo actual de Universidad única descentralizada en tres campus. Los tres grupos que apoyan al Gobierno dijeron que no mantenían una postura cerrada ante esa posibilidad. En todo caso, recalcó la diputada socialista Carmen Asiaín, de materializarse esa propuesta, debe hacerlo "a demanda de la propia Universidad y de la sociedad". El parlamentario Joseba Arregi dijo que el PNV no tiene "una postura prejuzgada o dogmática" sobre el particular y rechazó tanto el gigantismo del que habló el PP como un hipotético "enanismo". "Reglamentismo" En la defensa de su enmienda a la totalidad, el legislador del PP Iñaki Oyarzábal acusó al proyecto de "excesivamente reglamentista" y de hacer una relectura, innecesaria en unos apartados y de dudosa constitucionalidad en otros, de la ley estatal de Reforma Universitaria. Por ello anunció que su grupo ha pedido y tendrá pronto disponible un estudio jurídico que analizará artículo por artículo el texto legal. Asiaín respondió a las acusaciones del PP de que "la mejor Ley de Ordenación Universitaria sería ninguna ley". Joseba Arregi les acusó de estar usando la autonomía de la Universidad como pantalla para ocultar su estrategia de que "la única tutela sea la del Ministerio de Educación". Igone Martínez de Luna, de EA, apuntó a la "concertación y el acuerdo entre Universidad y Gobierno" como las bases en que se apoya la ley. La parlamentaria de IU Kati Gutiérrez acusó al tripartito de haber vivido "de espaldas a la universidad" y de dejar la LOU para el final de la legislatura. HB se limitó a apoyar la postura de los sindicatos y UA dejó abierta la puerta a retirar su enmienda en la ponencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_