Seis velas contra el genocidio nazi
Seis velas, una por cada millón de judíos víctimas del genocidio nazi, se encendieron ayer en la plaza de Anna Frank, en el distrito de Gràcia de Barcelona. Este espacio urbano, inaugurado recientemente, simboliza la defensa de las libertades y de la democracia frente al fascismo y la xenofobia y por ello lo eligió la comunidad judía de Barcelona para conmemorar el Día del Holocausto y el 55º aniversario del levantamiento del gueto de Varsovia. "Un puñado de hombres, de camino a los campos de exterminio, se propuso alzarse contra el afán genocida de los nazis. No lo lograron, pero hoy recordamos su valentía", dijo Darío Kesel, director de programas y actividades de la comunidad. Jóvenes de la comunidad judía, que agrupa a unas 400 familias de este origen residentes en Cataluña, entonaron cantos y recitaron fragmentos del Diario de Anna Frank. Un superviviente del genocidio recordó su experiencia. Ante medio centenar de personas que se congregaron en la plaza de Anna Frank, el rabino de la comunidad oró en memoria de los millones de judíos que perdieron la vida en el exterminio. El acto contó con la colaboración de los vecinos de Gràcia y en él participó con un breve parlamento la concejal del distrito, Teresa Sandoval.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Conferencia Episcopal Española
- Obispos
- Iglesia Católica española
- Barcelona
- Holocausto judío
- Parques y jardines
- Clero
- Areas urbanas
- Cataluña
- Nazismo
- Fascismo
- Distritos municipales
- Iglesia católica
- Ultraderecha
- Segunda Guerra Mundial
- Ayuntamientos
- Historia contemporánea
- Cristianismo
- Ideologías
- Religión
- Administración local
- Urbanismo
- Historia
- España
- Política