_
_
_
_

Anuncios en catalán y vasco

Miguel González

El Ministerio de Defensa producirá anuncios, cuñas de radio, pegatinas y CD-ROM en catalán, euskera, gallego y valenciano, para los medios de comunicación de las autonomías con lengua propia. Eso no quiere decir que la campaña vaya a volcarse en el País Vasco o Cataluña, las comunidades que menos soldados aportan en relación con su población. Al contrario, el pliego de bases recomienda incidir, buscando la rentabilidad, en las provincias con más aspirantes, lo que agudizará el desequilibrio territorial del futuro Ejército profesional.Habrá también una campaña específica dirigida a las mujeres, a las que se animará a alistarse con folletos y vídeos bajo el lema: "Es tu oportunidad". Actualmente, las mujeres representan el 2,3% de los militares profesionales. En 1997 fueron el 12,21% de los aspirantes a la tropa profesional, pero sólo el 6,97% de los admitidos.

Más información
Defensa facilitará los datos de dos millones de jóvenes a una empresa de publicidad

El Congreso aprobará mañana, a iniciativa del PSOE y el PP, una proposición para que ninguna mujer sea excluida de las pruebas de ingreso en el Ejército por estar embarazada.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_