_
_
_
_

ETA quería montar en Andalucia su principal base de operaciones

Los terroristas alquilaron en octubre el piso descubierto el sábado

El acopio de casi 700 kilos de material explosivo en Sevilla hace sospechar a los investigadores que ETA planteaba convertir esta ciudad en su mayor base desde la que lanzar una dura ofensiva en toda Andalucía y otras comunidades limítrofes. El hallazgo de un polvorín tan abultado ha desconcertado al Ministerio del Interior, que hasta el asesinato del Concejal Alberto Jimenez Becerril y su esposa, el 30 de enero ponían en duda que la banda terrorista tuviera un comando estable en Andalucía.

Los expertos antiterroristas calculan que la insólita acumulación de cientos de kilos de explosivos en el piso franco descubierto la madrugada del sábado en la calle de José Laguillo permitiría a ETA fabricar 15 o 16 coches bomba de alta capacidad mortífera . Este polvorín, el mayor incautado a la banda en España, es explicable si se acepta la hipótesis de que parte del mismo podría ir destinado a una futura segunda base de operaciones en Andalucía, probablemente en Málaga o Granada. El desmantelamiento del piso ha permitido descubrir también que entre el material había mecanismos para anular los sistemas antibomba con que están equipados los vehículos de altos cargos de la Administración. La etarra María Teresa Pedrosa fue quien formalizó, en octubre, el alquiler del piso sevillano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_