_
_
_
_

La escultura 'Las tres gracias' sufre un desperfecto tras su regreso a Edimburgo

Conservadores británicos han descubierto "una pequeña falta" en el hombro de una de Las tres gracias, la escultura de Antonio Cánova, que se exhibe en la Galería Nacional de Escocia (GNE). La diminuta fractura, más pequeña que un filamento del cabello, de acuerdo con el portavoz de la galería en Edimburgo, salió a la luz al someter la escultura a un "potente foco de luz" y no puede ser apreciada a simple vista. La emblemática escultura estuvo expuesta en Madrid hasta el pasado mes de febrero, en el Museo Thyssen, dentro de la muestra El triunfó de Venus, que ha sido visitada por cerca de 100.000 personas.

Las tres gracias, un bloque completo de mármol de unos 900 kilos, se trasladó hasta Madrid en un camión climatizado dentro de una caja con amortiguadores y salió de España por el mismo procedimiento. Con la escultura viajaron un conservador y tres operarios ingleses. Ubaldo Sedano, conservador del Museo Thyssen, aseguró ayer que Las tres gracias sólo fue manipulada, por expreso deseo de los propietarios de la obra, por conservadores británicos. "Ellos se ocuparon del traslado y de la instalación de la pieza", aclaró Sedano.

De hecho, la institución escocesa intentó ayer restar importancia al daño causado en esta pieza. En el comunicado se reconoce que el "daño" no se produjo en su traslado de Madrid a Edimburgo, donde se exhibe desde el verano de 1995. Los expertos de la galería no saben con certeza cuándo se produjo la fractura y consideran "totalmente especulativa" la teoría de que el daño se causó ,en ruta hacia Madrid", recogida ayer por el diario de Edimburgo The Scotsman.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_