Oportunidad abortada
EL CONGRESO de los Diputados perdió el martes una nueva oportunidad de adecuar la ley a la realidad en materia de interrupción voluntaria del embarazo. A pesar de la oportunidad perdida, las cosas están cambiando, según se deduce de la larga y tensa sesión parlamentaria en la que se sometieron a votación sendos proyectos de ley para ampliar la regulación legal del aborto, uno presentado por el PSOE y otro por IU-IC.Tres empates sucesivos impidieron que la proposición socialista pudiera prosperar, y con ella la oportunidad de adecuar la normativa a la realidad social. Pero el empate revelé que la sensibilidad política está variando. En unos casos porque se entiende que, aunque a nivel personal se pueda considerar reprobable abortar, no es lícito imponer las propias convicciones a quienes las tienen diferentes. En otros, porque se considera que no sirve de nada negar la realidad social. Muchas mujeres se ven conducidas a abortar fuera de los estrechos márgenes de la actual normativa, lo cual obliga a perdonar por la vía del indulto lo que no debiera estar penalizado.
El hecho de que: CiU, PNV y Coalición Canaria dieran libertad de voto a sus diputados supone también un avance y permite albergar la esperanza de que el camino emprendido pueda conducir a una modificación legal. Las diputadas que han apadrinado los proyectos derrotados ayer han anunciado que volverán a intentarlo. Deben hacerlo lo antes posible, porque mientras la legislación no se modifique, el aborto seguirá discurriendo en parte por cauces clandestinos y seguirá habiendo médicos y mujeres perseguidos por la ley. Sería exigible que las direcciones de los partidos comprometidos con esta modificación legal tomen buena nota de la fecha de la votación, para evitar que se repita el bochornoso espectáculo de una derrota por ausencia de diputados significativos. Estas ausencias son graves en cualquier partido, porque todos los votos suman, pero lo es especialmente en el caso del PSOE, que debe enmendar su falta de energías políticas para resolver este problema cuando tenía la mayoría parlamentaria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- Mociones censura
- Plenos parlamentarios
- Clases sociales
- Aborto
- VI Legislatura España
- Congreso Diputados
- PSOE
- Izquierda Unida
- Actividad legislativa
- PP
- Legislaturas políticas
- Anticoncepción
- Política social
- Partidos políticos
- Reproducción
- Parlamento
- Grupos sociales
- Gobierno
- Legislación
- Administración Estado
- Medicina
- Administración pública
- Justicia
- Política