_
_
_
_

Rodrigo Rato sugiere coordinar los salarios públicos toda Europa

Xavier Vidal-Folch

El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, propuso, ayer, en Bruselas "intensificar la coordinación de las políticas económicas" de los países del euro, "inmediatamente después" de que en mayo de realice la criba de Ios que podrán adherirse.Esa coordinación tendría el verano próximo su primera cita, cuando los Gobiernos "tomarán decisiones sobre las negociaciones salariales en el sector público, la contención del gasto y la presión fiscal".

Rato se abstuvo de proponer decisiones conjuntas a los distintos Gobiernos sobre subidas salariales a los funcionarios. Se limitó a reclamar que se discuta si es "deseable" y "posible" una coordinación al respecto y "si todos están dispuestos" a poner" la en práctica. Se trata "al menos, de conocer las decisiones de los otros a la hora de elaborar el presupuesto propio", resumió.

El ámbito salarial / laboral (facilitar la contratación y rebajar los costes indirectos del trabajo) es una de las siete políticas de oferta -la mayoría de competencia nacional- que deberían coordinarse, según el informe encargado a Rato por sus colegas.

Las otros seis son las siguientes: reforma fiscal "que favorezca el, ahorro privado", sobre la base de la austeridad presupuestaria; defensa de la competencia, "única política horizontal disponible" en la tercera, fase de la unión monetaria; liberalización y desregulación en sectores como telecomunicaciones y energía; perfeccionar el mercado único; incrementar la competencia en la provisión de servicios públicos y "favorecer los sistemas privados de pensiones como complemento de los públicos".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_