_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Matanza de campesinos

Hace cinco días que abandoné Colombia, y hoy me levanto con la gélida noticia de 14 campesinos muertos a manos de paramilitares, entre ellos mujeres y niños. Dejé Bogotá a un día de las elecciones para realizar un reportaje gráfico sobre la violencia en Medellín: doce horas de autopista, ocho requisas del Ejército y dos de la guerrilla. De Medellín me dirigí hacia la costa atlántica y, tras finalizar otro trabajo, volví a Bogotá atravesando de nuevo la mitad norte del país.Durante todo el viaje he visto numerosos grupos de soldados, he sufrido doce requisas, me han cacheado quince veces y jamás he pasado por un poblado en el que no hubiera un retén del Ejército cerca. ¿Cómo es posible que un grupo de paramilitares masacre a una población civil, esparzan sus cuerpos por la calle y se den a la fuga sin ser detectados?

He estado cuatro días viviendo entre campesinos, y bastante tienen con sobrevivir como para colaborar con la guerrilla o el Ejército. Cuando aparece un grupo militar se le atiende con el respeto que dan las armas, convirtiéndose en colaboradores de uno y otro bando, con el consiguiente riesgo de ser asesinados.Como en todas - las guerras, es el pueblo el que sufre las consecuencias de la violencia: hambre, muerte y desolación.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_