_
_
_
_

Las lluvias y los vientos del Este disipan el humo tóxico en Indonesia

Los vientos del Este y las lluvias torrenciales que cayeron el domingo por la noche rebajaron la densidad del humo tóxico, provocado por los incendios prendidos en los bosques de Indonesia y todavía sin extinguir. El índice de contaminación, que obligó a declarar el estado de emergencia hace diez días, ha bajado sustancialmente en la capital malaisiana, Kuala Lumpur, adonde las lluvias volvieron el lunes.En Kuching, capital de Sarawak, al norte de la isla de Borneo, escolares, trabajadores y comerciantes volvieron a salir a las calles. En toda la zona, la contaminación ha pasado de ser peligrosa a convertirse en moderadamente perjudicial. No obstante, las autoridades de medio ambiente locales no confían en que mejore totalmente el panorama antes de que caigan las lluvias monzónicas, en noviembre.

El resultado de la catástrofe, con 800.000 hectáreas de bosque devastadas, incluye a otras dos personas fallecidas en Pekanbaru (Sumatra), y al menos ocho pacientes de la ciudad se encuentran en estado crítico. Son cuatro ya los muertos en la región. Unas 130 personas hospitalizadas, en su mayoría niños, fueron evacuadas a Singapur.

Se calcula que el número de afectados por problemas respiratorios asciende a 32.000. El hospital público de Batam registró un incremento del 65% de nuevos casos. En Sumatra continúan cerrados siete aeropuertos. Después del accidente del avión indonesio en el que perdieron la vida, el viernes pasado 234 personas, un carguero y un petrolero colisionaron esa noche en el estrecho de Malacca, con 29 personas desaparecidas en el mar.

En Indonesia funcionan alrededor de 448 compañías madereras y agrícolas, que explotan 49 millones de hectáreas de bosque. El partido de la oposición alemana, SPD pidió ayer al gobierno de Bonn medidas de urgencia. Su portavoz, Michael Muller, afirmó que los incendios en Asia son el resultado de decenas de años de explotación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_