_
_
_
_

Los ciudadanos japoneses iban a abandonar España el jueves

Jan Martínez Ahrens

El grupo de diez turistas japoneses que viajaban en el microbús accidentado ayer en Illescas (Toledo) procedían de Madrid, ciudad a la que llegaron el lunes desde Japón. Tras pasar la noche en los turistas en su mayoría de mediana edad, efectuaron una visita por la capital organizada por la agencia Miki Travel Society, ubicada en la Gran Vía. Esta empresa, especializada en preparar recorridos para japoneses, contrató para esta excursión los servicios de un microbús con chófer a la firma Vera Tour. El grupo, al que se sumó un intérprete japonés y un, guía español (en total, 13 personas, incluido el conductor), visitó por la mañana el Museo del Prado y el Palacio de Oriente. Luego comieron en un restaurante de la capital y se encaminaron hacia la capital toledana. El plan consistía en pasar la tarde en dicha ciudad, regresar a Madrid y, de ahí, viajar a Granada. La estancia en España terminaba con una visita a Barcelona, desde donde los turistas volarían a Japón el próximo jueves día 17.

Más información
Diez muertos en un accidente en Toledo minutos entes de comenzar la Operación Salida

"Esto es terrible, pero poco podemos opinar porque carecemos de datos. Los turistas formaban un grupo heterogeneo que venía a visitar exclusivamente España",señaló una portavoz, de Miki Travel, que aseguró que nunca antes habían tenido ningún accidente con la compañía de autobuses, con la que siempre trabajan. "Este era uno de los 500 viajes del mismo tipo que hacemos al año".

También se lamentaban en la empresa propietaria del microbús, donde apenas habían llegado datos. "Lo único que hemos podido saber es que la furgoneta se saltó la mediana y chocó contra nuestro vehículo. Es tremendo lo que ha ocurrido", afirmó un representante, de Vera Tour, quien aseguró que el microbús cumplía con todos los requisitos."'Tenemos un seguro que cubre este tipo de accidentes", añadió.

La Embajada de Japon, por su parte, se mostró "consternada" por el accidente. "De momento carecemos de los datos suficientes para hacer declaraciones, pero indudablemente se trata, de un accidente fortuito. Lo terrible es que en un solo accidente fallezcan ocho de las 13 personas afectadas", afirmó una portavoz de la embajada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El accidente más grave del año

"Se trata del accidente más grave en lo que va de año", afirmó ayer el delegado del Gobierno en Castilla-León, Carlos- Moro, que se desplazó al lugar, de los hechos en cuanto tuvo conocimiento del siniestro". "Es un espectáculo dantesco", añadió.Los diez fallecidos de ayer pasan a engrosar la lista de 223 personas muertas en accidente de autobús de los diez últimos años.La Operación Salida no registro, ayer ningún otro accidente mortal,: según informó la Guardia Civil de Tráfico. El dispositivo continuará hasta mañana a las doce de la noche y en este tiempo está previsto que circulen cinco millones de vehículos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_