_
_
_
_

Los sindicatos ganan el pulso sobre el Consejo Laboral

José Manuel Romero

Los sindicatos UGT y CC OO echaron un pulso al Gobierno regional la semana pasada y ganaron ayer. El consejero de Economía, Luis Blázquez, tiró a la papelera su proyecto sobre el Consejo de Relaciones Laborales y redactó uno nuevo para atender las exigencias de los sindicalistas.El documento original elaborado por el consejero de Economía establecía una composición del Consejo de Relaciones Laborales que garantizaba al ejecutivo autonómico la mayoría absoluta con cinco miembros, y que dejaba en minoría a los agentes sociales (los sindicatos tenían dos representantes y los empresarios, otros dos).

El nuevo texto que ayer aprobó el Consejo de Gobierno supone un vuelco radical, pues el Ejecutivo regional se reserva un solo representante, que ejercerá las funciones de presidente en ese organismo y tendrá el voto de calidad. Sindicalistas y empresarios se repartirán a partes iguales los ocho puestos restantes.

El presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, aclaró ayer que habían aceptado estas modificaciones por responsabilidad y para mantener el diálogo social en la Comunidad de Madrid. Los sindicatos amenazaron la semana pasada con romper la concertación, que firmaron con el Gobierno en noviembre de 1995, si el consejero de Economía se empeñaba en imponer la mayoría absoluta del Gobierno en el Consejo de Relaciones Laborales.

Este organismo fue pactado por UGT y CC OO con la patronal madrileña hace más de un mes. Los firmantes de ese pacto se comprometieron a que tuviese una composición tripartita y paritaria. Pero cuando Blázquez les entregó su propuesta, que incumplía esta importante condición, los sindicalistas protestaron y acusaron de timo la maniobra de Blázquez.

El consejero de Economía se mantuvo firme en su idea de que la Administración no podía perder la mayoría absoluta en ese organismo. Hasta ayer. Las amenazas sindicales surtieron efecto y la paz social regresó, de momento, a la Comunidad de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_