_
_
_
_
LA ENTREGA DE HONG KONG

La UE exige China elecciones libres en el territorio

El ministro británico de Exteriores, Robin Cook, tuvo ayer un almuerzo de típico sabor chino: agridulce. No consiguió convencer a sus colegas de la Unión Europea para que secunden el suave boicoteo lanzado por su país y EE UU a la toma de posesión del nuevo Parlamento que gobernará Hong Kong bajo la tutela china. España estará representada por el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato. Sí arrancó de ellos una retórica declaración en la que exigen a China que convoque elecciones dentro de 12 meses en el territorio para dar una verdadera representación democrática a ese Parlamento.

Más información
La integración económica favorece el entendimiento de China con la colonia
Los españoles temen la corrupción
Los últimos parias de la colonia

Robin Cook no asistió ayer al Consejo de ministros de Asuntos Exteriores en Luxemburgo, pero sí se desplazó hasta el Gran Ducado para almorzar con sus colegas. Su objetivo: convencerles de que reduzcan el nivel de su representación en la jura del nuevo Parlamento de Hong Kong. Y sus intentos fueron bastante tenaces: los ministros estuvieron debatiendo la cuestión durante una larga hora y prolongaron el almuerzo mucho más tiempo de la habitual en estos consejos. Así lo afirmaron varias delegaciones, como la española y la italiana, aunque Cook intentó suavizar su objetivo ante la prensa y se refirió sólo a "una petición de solidaridad" con su país, pero no un llamamiento a que secundaran su movimiento de boicoteo a China.En todo caso, su llamamiento encontró muy poco eco. Casi todos los ministros eludieron dar una respuesta y se limitaron a prometerle cortésmente que se trata de una cuestión "abierta" y que lo pensarían. Otros fueron más tajantes y afirmaron que no sólo mantendrán un alto rango de representación en los actos de traspaso de la colonia del Reino Unido a la tutela china, sino que confirmaron la asistencia de esos enviados a todos los actos. Incluido el que quieren boicotear el Reino Unido y EE UU, el juramento de la nueva Asamblea Legislativa.

El secretario de Estado para Europa del Gobierno español, Ramón de Miguel, confirmó que la delegación española estará encabezada por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato. Le flanquearán el secretario de Estado de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, y el secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Carlos Bastarreche. El representante italiano en el consejo de ayer confirmó que su ministro de Exteriores, Lamberto Dini, asistirá a todas las ceremonias. Y aseguró que en el mismo sentido se habían expresado Portugal y Bélgica. Francia confirmó la ya prevista presencia del presidente del Senado, René Monory.

Cónsules generales

Robin Cook dejó claro que no pretende que sus colegas europeos rebajen el nivel de su representación en el conjunto de los actos, pero sí en del juramento del nuevo Parlamento. El Reino Unido y Estados Unidos han decidido ya que en esa ceremonia estarán representados por sus respectivos cónsules generales en Hong Kong.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los Quince no tuvieron ningún recato, en cambio, a sumarse a la exigencia británica de que se celebren elecciones libres y democráticas en Hong Kong en el plazo máximo de un año. Quisieron así darle razón en sus denuncias de falta de representatividad de la nueva Asamblea, pero sin secundar un boicoteo que podría ofender a las autoridades de una potencia comercial emergente del tamaño de China. La Asamblea Legislativa que sustituirá a la actual desde el 1 de julio próximo estará dominada en dos de sus tercios por diputados elegidos en diciembre pasado por una votación indirecta de 400 notables próximos a Pekín. Sólo el tercio restante fue elegido de forma representativa mediante sufragio universal en 1995.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_