_
_
_
_

Los grupos Kirch y Bertelsmann se unen en una sola plataforma

El magnate de la televisión alemana Leo Kirch y el grupo de medios de comunicación Bertelsmann decidieron enterrar las armas y llegar a un acuerdo para el desarrollo de una plataforma digital conjunta, tras casi un año de enfrentamientos. El acuerdo se logró durante el pasado fin de semana y coincide con una oleada de informaciones que colocaban al Grupo Kirch poco menos que al borde de la ruina.Durante meses, tras la ruptura de julio pasado en torno al descodificador y a un proyecto conjunto de televisión digital de pago, Kirch y Bertelsmann luchaban por destruirse. Bertelsmann optó por retirarse del proyecto digital, porque consideraba que tardará mucho tiempo en ser rentable. Kirch insistió en sacar adelante DF1, que amenaza con llevarle a la ruina, con sólo 40.000 abonados en casi un año. En esa guerra, Kirch intentó secar a la televisión analógica de pago de Bertelsmann, Premiere, a base de no venderle películas, aunque su grupo posee el 25% de este canal de pago.

El acuerdo logrado prevé que Bertelsmann y Kirch se repartan Premiere al 50%. Esto supondría la salida de Canal Plus Francia, que controla un 37,5% de acciones, que se venderían un 25% a Kirch y un 12,5% a Bertelsmann, para llegar a ese reparto a medias. La idea ahora es desarrollar Premiere, que cuenta con 1,5 millones de abonados, como televisión digital de pago. Kirch se compromete a abastecer a Premiere con películas y material de sus inmensos catálogos.

También acuerdan Kirch y Bertelsmann utilizar el descodificador D-Box, de Kirch, como plataforma técnica para que los usuarios reciban la televisión digital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_