_
_
_
_

El profesor Guillermo Quintana volverá a dar clase en la Complutense el próximo curso

Una juez desestimó en el mes de abril una querella presentada por SOS Racismo

Paz Álvarez

El profesor Guillermo Quintana, de 63 años, autor del libro La psicología de la personalidad y sus trastornos, cuyo contenido fue denunciado por racista, xenófobo y sexista, volverá a dar clase en primer curso de Psicopedagogía, Educación Primaria y Musical de la facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, donde había ejercido hasta el pasado enero. Fue entonces cuando Quintana presentó una baja médica por depresión, después de que sus alumnos le denunciaran las pasadas Navidades por recomendar la citada obra como libro de texto.

En La psicología de la personalidad y sus trastornos el profesor Guillermo Quintana vertió juicios discriminatorios contra los negros, los orientales y las mujeres. A lo primeros los calificó como "raza inferior a la blanca", además de "infantiloides y cobardes". De los orientales escribió que son lentos, torpes y carentes de imaginación", y de las mujeres aseguró, también por escrito, que son "conformistas, pasivas, débiles, inestables, coquetas y refinadas en el odio y el rencor".Tras seis meses alejado de las aulas, el profesor ya pasea por los pasillos de la facultad y volverá a impartir clases el próximo curso. Según informó ayer la cadena SER, Quintana figura en la lista del equipo docente propuesto para el próximo curso, a pesar de que todavía tiene pendiente un expediente disciplinario que le abrió el servicio de inspección de la Universidad Complutense, a petición del rector, Rafael Puyol. Se da la circunstancia de que el titular de este departamento y encargado de la investigación del caso es Víctor Santiuste, compañero de Quintana en el área de Psicología Evolutiva en la facultad de Educación.

Por el momento, el profesor ha visto archivada la querella que presentó contra él el pasado mes de enero la asociación SOS Racismo (véase EL PAÍS del 30 de abril) por considerar que las afirmaciones de Quintana "tratan de denigrar e injuriar a determinados grupos de seres humanos por el mero hecho de su origen étnico o sexual, con argumentos falsos y ofensivos, orientados a fomentar sentimientos y reacciones discriminatorias".

SOS Racismo entiende que estos hechos son constitutivos de delito y aparecen tipificados en el artículo 5 10 del Código Penal. Sin embargo, una magistrada del Juzgado de Instrucción número 37 de Madrid, Purificación Elisa Romero Paredes, desestimó en abril la denuncia contra Guillermo Quintana. Según el auto de la juez, en el libro se exponen diferencias entre la personalidad masculina y femenina y entre las distintas etnias.

El auto reconoce que Quintana describe como rasgos de la personalidad femenina, entre otros, "desasosiego psíquico o inestabilidad, propensión al neuroticismo; y como diferencias psicológicas de la raza negra, hipermotividad emocional, desequilibrio, cobardía."

"Ahora bien, de la lectura del libro", resuelve el auto de la juez, "no puede deducirse que su autor pretenda, por sus teorías u opiniones sobre las diferencias entre las razas o entre la personalidad masculina y femenina, crear en los destinatarios del mismo la voluntad de realizar actos de discriminación".

La resolución dice que los rasgos de valoración negativa no sólo se atribuyen a las personas de raza negra y amarilla. Y pone como ejemplo a los individuos nórdicos, de los que Quintana dice que son "rígidos, secos e individualistas". El auto dice que el libro expone teorías de diferencias entre razas, que "al margen de que puedan ser erróneas, no incitan a una diferencia de trato arbitraria".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_