_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

Otro escándalo

, Al acabar la corrida parte del público arrojó almohadillas al ruedo, indignado por la invalidez de los toros. O sea, otro escándalo, y van unos cuantos en la feria.Otro escándalo y siempre a causa del ganado. Esos ganaderos que son incapaces de sacar un toro en condiciones; un toro que embista, que no se desplome, que aguante los tercios de la lidia, son los que tuvieron la desfachatez de amenazar con una huelga; son los que han exigido para desconvocarla unas prescripciones arbitrarias con las que -desbrozando retórica cientifista y gramática parda administrativa-, pretenden garantizar la impunidad del fraude.

Y políticos representantes de tres comunidades autónomas -Valencia, Andalucía y Madrid- han aceptado esta desvergonzada imposición. Buenos son los políticos: qué nivel, qué ética y qué estética; qué sentido del deber, de la responsabilidad y del pudor.

Bohórquez / Cepeda, Bote, Canales

Toros de Fermín Bohórquez, con presencia y pesó, flojos, sin casta, dóciles, varios aborregados; dos devueltos por inválidos. Sobreros, todos con trapío: 5º, de Alonso Moreno, devuelto por inválido, y el sustituto, del mismo hierro, manso de solemnidad; 6º de José Ortega, inválido total.Fernando Cepeda: estocada corta perpendicular trasera (aplausos y saludos); dos pinchazos -aviso-, pinchazo perdiendo la muleta, estocada corta y rueda de peones (silencio). José Luis Bote: pinchazo hondo atravesado -aviso-, pinchazo, estocada baja y tres descabellos (aplausos y salida a los medios); pinchazo, otro perdiendo la muleta y estocada saliendo empitonado (ovación y salida al tercio). Canales Rivera: pinchazo bajo y estocada (ovación y salida al tercio); pinchazo y estocada (silencio). Al terminar, parte del público arrojó almohadillas en protesta por la invalidez del ganado. Plaza de Las Ventas, 22 de mayo. 16 a corrida de abono. Lleno.

Más información
"He hecho cuanto he podido", dice Fernando Cepeda

El último acuerdo de los ganaderos que dominan la llamada CAPT y los políticos ha sido crear una comisión para someter a estudio las técnicas de análisis de astas e incorporar otras en base a sofisticadas investigaciones, al objeto de establecer un procedimiento de supuesta infalibilidad para detectar algo tan burdo y tan tonto como es el afeitado de los toros. Pretenden, al parecer, que los rudimentarios manejos de un gañán armado de serrucho sólo puede detectarlos la Nasa.

El plazo fijado a la comisión para que entregue sus conclusiones es de tres meses. Con lo cual nos ponemos en septiembre y, mientras llegan a otro acuerdo -que, a lo mejor, no- y se publica el invento en el Boletín Oficial del Estado, la temporada habrá vencido. Y, un año más, las astas sospechosas de afeitado habrán permanecido en un almacén o sabe Dios dónde; y' los ganaderos defraudadores, sin sancionar; y la fiesta, sin garantías de autenticidad; y los derechos del público, burlados, por culpa de unos políticos irresponsables, incompetentes e impúdicos.

Y, mientras tanto, los toros van saliendo sospechosos de cuerna, inútiles para la lidia. Los de Bohórquez eran así. Grandones, pero nada astifinos; tullidos y también moribundos. Unos se dejaron torear, si es que el cansino caminar de un borrego vale para el toreo. Otros se desplomaban. Sacaron sobreros y se desplomaban también. Sólo uno se mantuvo en pie, resultó manso de solemnidad, y José Luis Bote no pudo darle ni un pase; sólo matarlo, lo que hizo con valor y sufrió una voltereta.

José Luis Bote había toreado a su anterior borrego con pulcra torería; suyos fueron los mejores redondos de la tarde. Y si no llega a dar tantos y pasarse de faena, quizá habría alcanzado el éxito.

Fernando Cepeda realizó un gran quite a la verónica, rematada mediante media de antología. Era en el toro de Canales Rivera que, sin corresponderle turno, cruzó decidido el redondel, se aprestó a enmendarle la plana, se irguió altanero, tendió el capote, citó al toro... y no le enmendó nada: su respuesta consistió en unas vulgares tijerillas.

Los toreros deberían saber medirse; deberían conocer el sentido del ridículo. Canales Rivera estuvo valiente en sus anteriores lances de capa -que incluyeron la larga de rodillas- y, en cambio, muleteó con exceso de pico y una pesada carga de mediocridad. Fernando Cepeda toreó fuera de cacho, y sendos borregos de acendrada docilidad se le fueron sin torear.

Luego llegaron los inválidos absolutos, los inválidos de libro , los inválidos de la vergüenza y del deshonor ganadero. Y, finalmente, un tercer sobrero, que rodaba por la arena. El presidente no lo devolvió, como debía. Y recreció el escándalo, hubo gritos de indignación, cayeron al ruedo almohadillas. Parecía un político de los de ahora el señor presidente.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_